La ‘magia’ de la ciencia a través del magnetismo y la electricidad

Una charla que acerca la ciencia al público de a pie

P.F. CienciAstorga, el grupo de divulgación científica de la capital maragata, apuesta por mostrar la ciencia desde un punto de vista interactivo y dinámico, y así lo ha demostrado en la charla que se llevó a cabo este sábado en la Casa Panero; una conferencia ilustrativa denominada  ‘¿Por qué los imanes son tímidos?… y otros cuentos electromagnéticos’, que fue ofrecida por el profesor de la Universidad Complutense de Madrid Lucas Pérez; un investigador cuya carrera está íntimamente ligada a los materiales magnéticos, tanto desde un punto de vista básico (efectos cuánticos, semiconductores magnéticos, espintrónica) como aplicado (sensores, tecnología biomédica).

La charla constituyó un viaje por la historia del electromagnetismo, desde la observación de la carga eléctrica y el descubrimiento de la piedra imán en la antigüedad hasta los experimentos de Faraday de inducción electromagnética.

A través de cuentos, historias y sencillos experimentos, niños y mayores pudieron disfrutar de una sesión didáctica a la par que lucrativa, en la que se pudo observar, de primera mano, cómo funciona el magnetismo a través de la electricidad, y a la inversa.

Marisa Alonso Núñez , una de las personas que componen este grupo de divulgación científica, aseguró que los asistentes al acto participaron “muy activamente”, y afirma que ya tienen otro proyecto sobre Astronomía en marcha, que quiere llevarlo a cabo antes de verano.

El objetivo de CienciAstorga es acercar la ciencia al público en general. “Astorga tiene una gran tradición literaria y musical pero sin embargo, la ciencia nunca ha sido su fuerte. Como decía Ramón y Cajal, al carro de la cultura española le falta la rueda de la ciencia, así que yo estoy intentando que a la rueda de la cultura de Astorga no le falte la rueda de la ciencia”, sostiene Alonso.

La charla ya puede verse en streaming a través del canal de CienciAstorga (www.livestream.com/cienciastorga) y a partir de este domingo, a través de ‘youtube’.