La Legio VI Victrix participa en Teruel de la fiesta ‘Lakuerter Íbera’

La legión, en representación de la Asociación de Astures y Romanos, participó en la localidad de Andorra de una fiesta que conmemora los primeros enfrentamientos entre íberos y romanos

El pasado fin de semana se celebró en la localidad turolense de Andorra una nueva edición de ‘Lakuerter Íbera, la fiesta de recreación que regresa al siglo II a.C y se convierte en un auténtico poblado íbero. Una de las recreaciones históricas perteneciente a la Federación de fiestas y recreaciones históricas española que recrea el mundo íbero y sus conflictos con la colonización romana.

Durante un fin de semana, 12 clanes íberos con nombres de diferentes animales y una legión romana, comparten campamento con una relación turbulenta que da lugar a infinidad de escaramuzas y batallas. También hay tiempo para bautizos y rituales íberos, no faltando un entierro de uno de sus guerreros más aguerridos muerto en batalla. Los romanos también tienen su protagonismo con desfiles de legiones y una interesante munera gladiatoria donde el público asistente disfruta de “la sangre” de los contrincantes en la arena. Todos los ciudadanos de Andorra se vuelcan en la fiesta convirtiéndose por unos días en diferentes personajes entre los que no faltan druidas, jefes de clanes, sacerdotisas y, por supuesto, legionarios y centuriones a las órdenes del Legado.

De igual manera, Andorra celebra un mercado de época con todos aquellos productos textiles y gastronómicos que pueda atraer al público visitante. Cinco integrantes de la delegación de Astorga, en representación de la Asociación de Astures y Romanos, compartieron la fiesta participando en diferentes representaciones de la misma haciendo las delicias del público asistente con la representación del mito del Minotauro, obra que la Legión VI Victrix de Astorga estrenó en las pasadas fiestas de Astures y Romanos. Pero también participaron en batallas, y formando parte de la presidencia de la munera gladiadora.

Asismismo, compartieron diferentes manjares y saciaron su sed con la Legio VI Victrix de Andorra y el grupo “Clan de Toro” uno de los más numerosos, y con los que mantienen una cordial relación gracias a coincidir en otras recreaciones históricas a lo largo de España. Desde Astorga se entregaron los dulces típicos y muchos fueron los que disfrutaron de ellos. También se entregó un libro histórico del mundo Hispano-romano a la Legio VI de Andorra a modo de hermanamiento de las dos legiones y unos detalles conmemorativos de la asociación de “Astures y Romanos” y por parte de la concejalía de Fiestas del ayuntamiento de Astorga. En definitiva, “un fin de semana estupendo de recreación donde no faltaron a la Lakuerter Íbera representantes de otras fiestas y recreaciones históricas de todo el territorio español”.

Los representantes astorganos, además de invitar a la fiesta de Astures y Romanos, aprovechan para agradecer, a través de un comunicado de prensa, a todos los integrantes de la Legión romana y a todos los Clanes Íberos con mención especial del Clan del Toro por su excelente acogida durante toda la fiesta. Así mismo agradece al ayuntamiento de Andorra su implicación en la fiesta y su confraternización esperando que entre todos consigan mantener y hacer crecer una fiesta “tan especial” como “Lakuerter Íbera de Andorra, esperando visitarla de nuevo en sucesivas ediciones.

Galería de imágenes