La consejera de Cultura y Turismo, María Josefa García Cirac, y el delegado territorial de la ONCE, Ismael Pérez Blanco, firmaron hoy un protocolo para llevar a cabo acciones concretas que mejoren la accesibilidad turística en Castilla y León para personas ciegas y con discapacidad visual que supone una de las “prioridades” marcadas por la Consejería con el objetivo último de que nuestra recio a sea un destino accesible “para todos”.
El protocolo, como explicó la consejera, establece “acciones concretas” que buscan la promoción turística de Cadtilla y León y “sobre todo, la mejora del acceso a la información turística y cultural por parte de las personas ciegas o con discapacidad visual”. En concreto, en virtud de este acuerdo, a partir de ahora se va a promocionar los eventos los microespacios de televisión que realiza la ONCE asociados al sorteo.
También se va a potenciar el acceso al mundo de la música de las personas ciegas a través de la participación en eventos musicales llevados a cabo por la Orquesta Sinfónica de Castilla y León. Además la Junta y Fundación ONCE van a colaborar en la exposición de las Edades del Hombre en Toro, y en el desarrollo de promociones turísticas y culturales conjuntas destinadas a personas con discapacidad visual, como la promoción del Camino de Santiago, el deporte de aventura en el medio natural y el apoyo al proyecto ‘Recita a Ciegas’ de la ONCE.
De igual manera, el acuerdo firmado en Fitur contempla la aparición de la imagen de Castilla y León en los cupones de la ONCE, lo que “supone un importante escaparate del destino Castilla y León a nivel nacional” debido a la tirada diaria de cinco millones, argumentó García Cirac.
Material turístico en Braille
Asimismo, se va a imprimir material turístico en sistema Braille sobre los recursos y servicios accesibles más destacados de Castilla y León y se va a formar al personal de las oficinas de turismo integradas en la Red de Oficinas de Turismo de Castilla y León, así como de los museos y otros centros de la Consejería, “con el objetivo de capacitarlos para transmitir adecuadamente la información turística hacia las personas ciegas o con deficiencia visual”.
Según señaló la consejera de Cultura y Turismo esta firma se enmarca dentro del Plan Estratégico de Turismo de Castilla y León 2014-2018 que aspira a convertir a nuestra región en un destino accesible “para todos, poniendo una especial atención en la accesibilidad integral del turismo, desde la fase previa de recogida de información, hasta la fase experiencial del disfrute del servicio y el ocio”.