Con motivo del Día Mundial para la Prevención del Cáncer de Colon, que cada año se conmemora el 31 de marzo, la Junta Local de Astorga de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) continúa realizando actividades informativas para concienciar a la población astorgana de la importancia de la detección precoz del Cáncer de Colon.
Astorga se suma a esta iniciativa, por lo que el sábado 31 de marzo se colocará una mesa informativa en la plaza Mayor de 12,00 a 14,00 horas, y a las 14,00 horas la doctora en Farmacia, y miembro de la Junta Local de Astorga, Marisa Alonso Núñez, dará una breve charla sobre la situación actual del Cáncer de Cólon y su detección precoz.
El Observatorio del Cáncer AECC ha presentado un informe de “Incidencia y mortalidad de cáncer de colon en Comunidades Autónomas y Provincias en la población de edad de riesgo entre 50 y 69 años”. Sobre la base de este informe y analizando los datos disponibles de acceso de la población a programas de cribado del cáncer de colon, se han identificado los puntos negros de la cobertura de estos programas en España. En León, en este último año hubo 154 nuevos casos de cáncer colorrectal y 47 defunciones debidas a este cáncer, datos que son de los más altos de Castilla y León.
El cáncer colorrectal es el más frecuente en España, pero también es superable en el 90% de los casos en los que se detecta a tiempo mediante una sencilla prueba, el Test de Sangre Oculta en Heces (TOSH). Que la población conozca esta información es clave para que se movilice a participar en los programas de cribado.
En Castilla y León se encuentra implantado un Programa de Detección Precoz de Cáncer Colorrectal dirigido a todas aquellas personas sanas de 50 a 69 años residentes en Castilla y León. A estas personas se les envía una carta de invitación con las indicaciones necesarias para que acudan a su Centro de Salud para la realización del test. Con este programa se ha conseguido aumentar la detección precoz de este cáncer y conseguir la curación en un mayor número de pacientes.
Además, con motivo de esta señalada fecha, la Asociación Española Contra el Cáncer ha creado un vídeo para concienciar sobre la importancia de la detección precoz.