La minería romana de León, protagonista este miércoles en la 2 de TVE

Parte de este documental se desarrolla en la provincia de León, donde se encuentran algunas de las más importantes explotaciones mineras romanas

Este miércoles 27 de enero, la 2 de TVE estrena dos nuevos capítulos de la serie ‘Ingeniería Romana‘, uno de ellos dedicado a las calzadas romanas y el otro a la minería romana. La emisión comenzará a las 22 horas.

Como viene siendo habitual, será Isaac Moreno el encargado de presentar y acompañar por todo el recorrido del documental, en el que se podrán ver las grandes proezas de la ingeniería romana, tanto en escenarios actuales como en animaciones de realidad virtual. Isaac Moreno, especialista internacional en calzadas romanas, es ingeniero de Obras Públicas, Geógrafo e Historiador, además de coordinador del portal de Ingeniería Romana Traianvs

Parte del documental se desarrolla en la provincia de León, donde se encuentran algunas de las más importantes explotaciones mineras romanas, que vamos a poder ver en funcionamiento en realidad virtual, conociendo los espectaculares sistemas de trabajo de los ingenieros romanos, que marcaron un antes y un después en la minería mundial.

El documental no se limita a las explotaciones auríferas, sino que recorre toda la Península Ibérica analizando y recreando diversos ejemplos de las avanzadas técnicas mineras desarrolladas por los romanos, que sin duda nos sorprenderán en las animaciones.

Para este documental han contado con el asesoramiento técnico-científico del Ingeniero de Minas leonés Roberto Matías, que acumula ya más de 20 años de investigación científica en minería romana, quien poco a poco ha ido desentrañando, entre otros, el conocimiento de muchos de los secretos de Las Médulas y la Sierra del Teleno, con numerosas investigaciones tanto en España como en la vecina Portugal.