La huelga de los trabajadores del CTR será una realidad el próximo 4 de mayo

Desde la UTE Legio VII creen que la convocatoria es "una forma de presión hacia la empresa, sin presentar ni buscar propuestas alternativas" y desde USO León conciben que es "la causante del conflicto quien debe resolverlo"
Imagen de archivo

Sergio González Los trabajadores de la Unión Temporal de Empresas (UTE) Legio VII aprueban por unanimidad ir a la huelga, convocada para el próximo 4 de mayo en las asambleas de San Román de la Vega, Ponferrada y León. En todas las reuniones se ha acordado respaldar una medida que busca que, después del próximo lunes 20 de abril, la empresa retire los expedientes o presente algún “documento con peso que se pueda gestar en las asambleas de trabajadores, ya que los presentados hasta la fecha son rechazados rotundamente”, explican desde la Unión Sindical Obrera (USO) de León.

Para los trabajadores del CTR las medidas propuestas son inaceptables y entienden que es la causante del conflicto la que debe proponer “una revisión de los expedientes presentados”. La huelga será indefinida si, desde la UTE Legio VII, no proponen una modificación “negociable” que permita que las partes puedan dialogar para solucionar este desacuerdo laboral desatado en el CTR provincial.

Por su parte, desde la UTE Legio VII alegan que “si no activamos los expedientes aún es porque creíamos que la parte de la representación social tenía intención de proponer alternativas, pero lo único que están haciendo es convocar esta huelga para tener un elemento de presión y hacerlo con mayor fuerza” y añaden que “la empresa no acepta este tipo chantaje, ya que no muestran interés de negociar, como siempre en vez de salir de las asambleas con contrapropuestas sobre la mesa, parece la huelga por la huelga”. Desde la USO de león desmienten que fueran a presentar alternativas, al considerar que “es la empresa quién debe plantearlas”. “En el Orden del Día de la asamblea solo estaba establecido el periodo de consultas para la convocatoria de huelga”, apuntan desde la agrupación sindical.

Será después de la reunión que mantendrán el próximo lunes, plazo en el que termina el periodo de consulta, cuando ambas partes tendrán que replantear o mantener su postura.