obras

La fuente de Santocildes, otra vez en marcha después de conseguir un ahorro en mantenimiento del 70 por ciento  

La fuente monumental tendrá instaladas sus luces a partir del día de Reyes y ya se está trabajando en la informatización de los juegos de agua
El concejal de Obras, Ángel Iglesias, junto a la fuente

Solo encender la fuente de la plaza Santocildes durante los fines de semana le costaba al Ayuntamiento de Astorga más de 3.000 euros al mes. “Una temeridad si además le sumamos los más de 1.000 euros que costaba reparar las bombas de agua que se averiaban cada vez que se encendía, una vez a la semana”, señaló el concejal de Obras, Ángel Iglesias García.

Por este motivo, el equipo de Gobierno tomó la decisión este verano de llamar a especialistas y realizar una reparación total del mecanismo de la fuente que supusiese “un beneficio económico para todos los ciudadanos”, incidió el alcalde, Arsenio García Fuertes. Hasta este jueves la fuente ha estado fuera de funcionamiento mientras se realizaban las labores de reparación.

La mejora en el diseño de la fuente, con tubos y surtidores de la mitad de sección ha permitido que la fuente funcione con cuatro veces menos potencia. La primera fase de la obra, que consistía en el cambio del diseño y materiales del mecanismo hidráulico, ha tenido un coste de 12.475 euros. En concreto, se han sustituido cinco colectores de hierro de cuatro pulgadas y media por tubería de acero inoxidable de dos pulgadas y media que permite reducir la potencia de la bomba desde los 30 caballo de vapor a los 7,5 caballos actuales, con el consecuente ahorro energético. “Además las tuberías de hierro estaban agujereadas por el desgaste y hacían perder presión a los chorros del agua. La oxidación del hierro provocaba también una contaminación del agua y hacía ennegrecer el granito de la fuente”, explicó el concejal de Obras.

Juegos de aguas y colores mediante un sistema informático

Otros quince surtidores de hierro han sido sustituidos por surtidores de acero, dejando la previsión para instalar en la tercera fase electroválvulas que manejen de forma programada el juego del agua mediante patrones. “Estas trabajos se están realizando con empresas del sector hidráulico de la ciudad”, añadió el concejal.

La segunda fase consistiría en el cambio de las luces a tecnología LED y el cableado eléctrico por un valor de 3.000 euros.

La tercera fase es la más costosa y por esto esta remodelación se está realizando a fases. El ordenador que controlaba la salida de agua de la fuente con diferentes patrones ha desaparecido, por lo que el Ayuntamiento en una tercera fase instalaría un ordenador, pero esta vez, ubicado en dependencias municipales con seguridad, un ordenador que controle no solo los patrones de agua, si no también el color de las luces y los motivos sonoros de la fuente con una inversión de 37.000 euros.

 “Se trata de una fuente con más de doce años, una obra meritoria de otros equipos de gobierno pero que ha carecido de mantenimiento y de adecuación; cuando accedimos al gobierno presentaba unas serias deficiencias como continuas averías, era muy oneroso para las arcas públicas mantenerla activa. Acabamos el año 2016 con esta nueva actuación de reparación y modernización de la mejor fuente monumental que tenemos en esta ciudad”, concluyó Arsenio García Fuertes.

Desde este jueves a las 11:30 horas, todos los ciudadanos pueden disfrutar de nuevo de esta fuente en funcionamiento, y a partir del día de Reyes ya tendrá instaladas sus luces. La fuente monumental, más conocida como la del León y el Águila, estará en funcionamiento desde las 11 de la mañana hasta las 11 de la noche.