La escritora astorgana Mercedes G. Rojo viajará a Andalucía para presentar su libro poético Días Impares, así como el proyecto de La leyenda del gato maragato. La escritora se centrará en diversos proyectos que giran en torno a ambas publicaciones en las ciudades de Sevilla y Córdoba, donde la presencia de leoneses “es más que considerable”.
La ciudad de Sevilla recibirá a la autora este jueves 2 de noviembre para presentar en la Fundación Cruzcampo La leyenda del gato maragato, en un acto organizado por la Casa de León a las 20,00 horas. Rojo estará acompañada de la comisaria de arte Isabel Caparrós y el astorgano Miguel Ángel Rodríguez Villacorta, afincado desde hace años en la capital hispalense, y ligado al mundo de la música y la docencia. La presentación estará salpicada por diferentes elementos de la tradición oral leonesa tan presentes en este proyecto literario.
Córdoba recibirá a la escritora los días 3 y 4, donde la actividad girará en torno a Días Impares, aunque no faltará la presencia del viajero gatuno. El centro del programa lo constituye la inauguración de la exposición ‘Colección Isabel Caparrós’ que la misma comisaria de arte ha organizado en torno a una selección de piezas de su colección particular de arte contemporáneo y fondo de obra. Son piezas de pintura, fotografía, dibujo y videoarte de artistas visuales internacionales, entre la que de nuevo se muestran obras de Chayo Roig, Eva del Riego y Nuria Cadierno, artistas de la tierra. La muestra está inspirada en textos del libro de Mercedes G. Rojo, y se podrá visitar en el Palacio del Bailío, gestionado por la Fundación Paradigma Córdoba, con la presencia Miguel Ángel Matamala Subiza, presidente de la Asociación Nueva Poesía y delegado de la Unión de Escritores de España en Córdoba. La exposición permanecerá abierta hasta el 21 de noviembre.
El sábado 4, la escritora llevará a cabo dos actividades culturales complementarias la exposición, un recital de arte y literatura, a las 18,00 horas, y una velada – recital poético multimedia, a las 20,30 horas.