La “emotiva” muestra ‘La Semana Santa que no salió a la calle’ abre sus puertas en la Biblioteca

La Junta Profomento de Astorga lanzó esta iniciativa durante el estado de alarma para que los cofrades y el resto de la ciudad pusieran todo su esfuerzo e ingenio en mantener viva la Semana Santa 2020

Este viernes ha tenido lugar la inauguración de la muestra ‘La Semana Santa que no salió a la calle‘, una iniciativa lanzada por la Junta Profomento de la Semana Santa de Astorga. Esta exposición recoge los trabajos de los cofrades y demás ciudadanos que han querido que, de una forma u otra, la Semana Santa siga viva, a pesar de este año tan complicado.

La Junta Profomento ha realizado una pequeña revista donde se recogen algunos trabajos como reflexiones, poesías, fotografías…y otras creaciones audiovisuales se pueden ver en la muestra, que se encuentra en la Biblioteca Municipal. En la publicación escrita, también se recogen los actos que, hasta que se instauró en España el estado de alarma, la Junta pudo llevar a cabo: la presentación del cartel de la Semana Santa 2020, Vía Crucis con las cofradías de la ciudad vía online o el Sermón de las 7 palabras

A la inauguración de la exposición, han acudido autoridades como Raquel Rodríguez, presidenta de la Junta Profomento de la Semana Santa de Astorga, el alcalde, Juan José Alonso Perandones, o el vicario José Luis Castro Pérez.

La presidenta de la Junta Profomento comenzó su intervención diciendo que esta muestra es “el fruto del trabajo realizado desde el fatídico 14 de marzo, día en que se declaró el estado de alarma. En la Junta decidimos que teníamos que hacer algo para que la Semana Santa siguiera hacia delante, así se nos ocurrió animar a las cofradías y a toda la ciudad a que, en ese tiempo, realizasen dibujos, figuras, vídeos…”

Raquel Rodríguez alaba el esfuerzo de los creadores y asegura que “ha salido lo mejor de todos, porque salió desde el corazón”

El encargado de montar la exposición ha sido José Ángel Ventura, quien no pudo acudir a la apertura por problemas personales.

Juan José Alonso Perandones, regidor de Astorga, ha alabado también el esfuerzo de los cofrades por mantener viva la Semana Santa: Esta año, nos hemos dado cuenta lo importante que es la Semana Santa por los signos de historia, sentimientos religiosos…la Semana Santa constituye la ciudad, es una cosa esencial en nuestra vida, de nuestra manera de ser”.

Por su parte, José Luis Castro ha reconocido el trabajo y la fe de los cofrades: “La Semana Santa se nos ha escondido, no hemos podido hacer actos públicos, pero se ha hecho un esfuerzo por vivirla desde el corazón y esta muestra es la expresión de ese sentimiento”.

Por último, la presidenta de la Junta Porfomento ha animado a toda la ciudad y demás visitantes a acudir, y desea que el próximo año “nos dejen hacer un poquito más, hay que tener la esperanza de que esto irá a mejor, no podemos dejar que esto se hunda”.

La Semana Santa que no salió a la calle‘ se puede visitar desde este viernes y hasta el 9 de enero en la Biblioteca Municipal de Astorga.

Los horarios para acudir son: de lunes a viernes, de 17.30 a 19.30 horas, los sábados y domingos, de 12 a 14 horas, y los festivos (24, 25, 31 de diciembre y el 1 y 6 de enero) estará cerrada.