patrimonio

La declaración BIC de los pendones de León inicia el trámite de información pública

La Junta argumenta que constituyen un sistema de alto valor patrimonial caracterizado por la interdependencia de valores tangibles e intangibles
V Ascensión de pendones al Castillo de Peña Ramiro. Pendoneros de León

El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publicó hoy el inicio del período de un mes de información pública del proyecto de declaración de los Pendones Concejiles del antiguo Reino de León: Identidad y tradición, como Bien de Interés Cultural (BIC).

El proyecto está a disposición para su consulta en horario de 9 a 14 horas en la Consejería de Cultura y en el Servicio Territorial de Cultura de León y también se puede consultar en la plataforma de Gobierno Abierto de la Junta de Castilla y León a través del enlace

‘Los Pendones Concejiles del antiguo Reino de León, identidad y tradición’, constituyen un sistema de alto valor patrimonial caracterizado por la interdependencia de valores tangibles e intangibles, que abarca una serie de manifestaciones y rituales religiosos y festivos que constituyen el espíritu y la esencia de este hecho cultural, que se ha transmitido sin apenas interrupción como seña de identidad, de generación en generación, hasta nuestros días.

Atendiendo a su carácter inmaterial o intangible, se define como objeto de la declaración el conjunto de atributos que constituyen la tradición y esencia de este hecho cultural, que garantizan su pervivencia y el papel activo de la sociedad, y constituyen un referente identitario de la población que lo ha impulsado.

En la actualidad, el uso de los pendones está asociado a múltiples festividades que se celebran a lo largo de los diversos ciclos temporales del año en las que tiene una presencia notable y constante, destacando las concentraciones en las que participan varias localidades y en las que se ejecutan rituales competitivos, bailes, saludos o se procesiona encabezando a los grupos sociales, pueblos o concejos.