La cultura y el deporte, protagonistas de la ‘nueva normalidad’ de Astorga en julio

El Ayuntamiento de Astorga ha creado el 'Veranote 2020', un programa repleto de actividades para hacer más amena la época estival en la bimilenaria

Tras la recomendación por parte de la Junta y FRMP de cancelar las fiestas locales y municipales, varias concejalías del Ayuntamiento de Astorga se han unido para hacer más ”llevadero” el verano a los ciudadanos. Así, durante todo el mes de julio, la cultura y el deporte estarán presentes en las calles de la bimilenaria con actividades para todas las edades, pero especialmente para los más pequeños, ya que “deben volver a socializar poco a poco tras este periodo en casa”, ha explicado la concejala de Cultura, María Ángeles Rubio.

Las actividades serán específicas de las áreas de Cultura, Igualdad y Deportes y en todo momento se deberán mantener las medidas de seguridad, además de seguir un protocolo sanitario e higiénico. Por un lado habrá una desinfección constante de los lugares asignados, se desinfectarán los zapatos, se tomará la temperatura y habrá dispensadores de gel. Los participantes además deberán reunir algunos requisitos como la firma por parte de los padres de la aceptación de que sus hijos participen en las actividades, así como iuna declaración responsable de que en los últimos 15 días  no han tenido síntomas compatibles con la COVID-19.

Las actividades culturales comienzan con exposiciones. Serán dos, por un lado, ‘Enrique Gil: un romántico europeo’ y una muestra pictórica de 4 artistas astorganos. La primera de ellas girará en torno a Enrique Gil y Carrasco, una importante figura literaria de la que los asistentes podrán conocer un poco más a través de paneles explicativos. Se podrá visitar a partir del 20 de julio hasta el 1 de agosto, en un horario de 11 a 14 horas y de 19 a 21 horas de lunes a viernes, y el sábado de 12 a 14 horas. Se instalará en las salas de la Biblioteca Municipal.

En cuanto a la exposición pictórica, las obras expuestas serán de José David García Girón, Máximo Nistal, Benito Carrera y Jesús María Alonso. Estará disponible del 20 de julio al 30 de agosto en el Casino de Astorga en horario de 15 a 22 horas.

El cine al aire libre volverá a Astorga tras su gran acogida en años pasados. Las películas que se proyectarán a las 22 horas serán cuatro:

‘Superlópez’ del director Javier Ruiz Caldera: 8 de julio

‘Bajo el mismo techo’ de la directora Juana Macías: 15 de julio

‘Mía y el león blanco’ del director Gilles de Maistre: 22 de julio

‘De la India a París en un armario de Ikea’ del director Ken Scott: 29 de julio

La música también será protagonista de la mano de la Banda Municipal, ya que se ofrecerán varios mini conciertos en diferentes ubicaciones de la ciudad:

Día 23 de julio a las 21 horas en la Plaza Eduardo de Castro

Día 25 de julio a las 21 horas en la Plaza de San Bartolomé

Día 26 de julio a las 13 horas en el Jardín de la Sinagoga

Día 30 de julio a las 21 horas en la Plaza Obispo Alcolea

Además, los ensayos de la Banda Municipal serán abiertos; todo aquel que quiera disfrutar de la agrupación podrá hacerlo de lunes a viernes a las 20.30 horas en el Patio del Colegio González Álvarez.

Los talleres y juegos también tendrán su lugar. En el Museo del Chocolate se llevará a cabo un juego de pistas y pasatiempos los martes y los jueves para niños de entre 6 y 11 años, de 10 a 11 horas. Estos juegos están diseñados para conocer de una manera divertida el mundo del chocolate. Cada niño debe portar un estuche con lápiz, goma de borrar y afila puntas propio, y hay que inscribirse previamente llamando al 987616220.

El Museo Romano  se asimismo a la programación veraniega y ofrecerá un taller de joyería romano y un juego llamado ‘¿Jugamos a detectives? Tras las huellas del pasado’. Con ello se quiere conseguir que, desde pequeños,los asistentes valoren y respeten el patrimonio arqueológico. También será necesario llevar de casa un estuche con lapicero, afila puntas, goma de borrar y tijeras, además del babi de clase y, por supuesto, la mascarilla. El juego de detectives se impartirá los miércoles para niños de 9 a 13 años, y el taller de joyería, de martes a sábado de 10 a 14 horas para niños cuya edad no sobrepase los 9 años.

Para inscribirse hay que llamar al teléfono 987616937

La Biblioteca Municipal contará con cuatro talleres:

Taller E-Biblio: Para todas las edades. En él se enseñará a descargar libros gratuitos que la Junta pone a disposición de los ciudadanos. Se deberá llevar móvil, tablet o portátil propio. Será los lunes de 10.30 a 11.30 horas

Taller de cuentos de Ecología: De 6 a 10 años. Se leerán cuentos en defensa del Medio Ambiente para concienciar a los más pequeños. Martes de 11.30 a 13 horas.

Taller Harry Potter: De 7 a 10 años. En este primarán los juegos de magia. Se impartirá los miércoles de 11.30 a 13 horas.

Taller de mandadlas y calma: De 5 a 8 años. Para relajar a los más epqeuños mientras se divierten coloreando. Jueves de 11.30 a 13 horas.

Para inscribirse se ha de llamar al 987618690

La ULE también estará presente por medio de sus cursos, aunque este año solo habrá uno, el más demandado: ‘La escritura visigótica en los reinos hispánicos occidentales. Año II: La escritura visigótica en el siglo X’. Se impartirá en Casa Panero y para participar hay que inscribirse previamente.

Max Alonso presentará su libro ‘Cuentos, historias y leyendas de Astorga y Maragatería’ el 31 de julio a las 20 horas en el Casino de Astorga.

En cuanto a los deportes, habrá siete actividades:

Campus de Gimnasia rítmica: Del 27 de julio al 1 de agosto en el Pabellón de deportes. Información en el teléfono 671340099

Torneo Ciudad de Astorga on-line: El 11 de julio. Para participar hay que llamar al 639123058

Zumba en familia y Cross Circuits: Información en el teléfono 654756546

Zumba y zumba kids: Inscripciones en el teléfono 667600539

Hiit, abdominales y GAP, glúteo, abdominales y piernas: Para informarse se ha de llamar al teléfono 657301015

Crossfit: Información e inscripciones en 626509760

Spinning en el Pabellón de Deportes y Cardiobox: Inscripciones en el teléfono 687668203

Todas estas actividades deportivas, con excepción del Cardiobox, se realizarán en La Eragudina, y en ellas colaboran los diferentes gimnasios de la ciudad.

Por último, la Igualdad tendrá su hueco por  medio de talleres de teatro. Serán dos, uno llamado Taller de teatro para la igualdad, destinado a menores de 6 a 10 años, los lunes a las 12 horas, y el Taller de mimo y comunicación, con dos sesiones, una para adolescentes de entre 12 y 18 años y otra para mayores de edad. Se llevarán acabo en la Antigua Escuela de Música.

Además, para conocer la opinión y tener una visión diferente de la ciudad, desde el Ayuntamiento, han creado la sección reporteros de verano. En ella, niños de entre 8 y 17 años podrán realizar reportajes sobre este ‘Veranote 2020′ y enviarlos a la dirección cultura@astorga.es. Para apuntarse y recoger la credencial han de hacerlo entre el 29 y 30 de junio en el Departamento de Cultura del Ayuntamiento.

Para descargar el programa del ‘Veranote 2020’ pincha aquí