Sergio González Todas las propuestas anunciadas desde el equipo de Gobierno local han salido adelante en la sesión plenaria de este jueves en Astorga con el respaldo del PAL. Han sido aprobadas las 17 inversiones financieramente sostenibles en la ciudad hasta final de año, la bajada del IBI (del 0.74 al 0.68%), la nueva ordenanza para poder conceder 30.000 euros en ayudas para libros de texto y material escolar y la devolución de algunos de los derechos de los trabajadores municipales que se suprimieron por el Gobierno central en 2012. Las cuentas generales del 2013 y 2014 han recibido el visto bueno de toda la Corporación.
Por otro lado, la moción que presentó el PSOE para instar a las administraciones superiores a solucionar el problema de la acogida de refugiados en la ciudad y en toda España no ha sido aprobada, a pesar de que IU retirara su propia moción para sumarse a la socialista. Después de que la concejala de Servicios Sociales, Laura Galindo, haya leído un informe técnico donde se han expuesto los recursos de Astorga, según el cual “esta acogida sobrepasaría la capacidad del municipio”, el PP y el PSOE han sacado adelante su propia moción en la que instan a organismos superiores a actuar de forma coordinada en este tema y donde manifiestan su “predisposición a cooperar con otras administraciones y a acudir al llamamiento si así se nos requiere y si se nos dan los medios necesarios”.
Sí a las 17 nuevas obras, a la bajada del IBI, a la nueva ordenanza para material escolar y a la devolución de derechos a los trabajadores municipales
La aprobacion del expediente de modificación de crédito número 5/2015, en el que se modifica la ordenanza fiscal número 1, ha contado con el apoyo del PP, PAL y PSOE. En dicho expediente se incluye la ejecución de 17 inversiones financieramente sostenibles hasta final de año en la ciudad, por un importe de 568.000 euros, con cargo al remanente de Tesorería. Algunas actuaciones son el inicio de un gran proyecto. Así pues, la sustitución de todo el alumbrado público del barrio de Santa Clara y la mejora de abastecimiento de agua potable en Santa Catalina de Somoza comenzarán en este año y continuarán completándose con el próximo presupuesto de 2016.
El PSOE ha votado a favor pero no sin antes manifestar la necesidad de adjudicar un mayor importe a la actuación en el Colegio González Álvarez, para cambiar también tejado ya que “lo consideramos más prioritariario que la reforma de la entrada a la piscina municipal y que la adecuación de las pistas de pádel”. Por su parte, IU ha votado en contra de este expediente “debido a que consideramos que debería ser una planificación más a largo plazo y no de cara a la galería”. Además el edil del grupo, Chema Jáñez, ha considerado que “aunque creemos que estas obras son necesarias, 500.000 euros pueden ser excesivos para este momento y creemos que hay que actuar con prudencia”.
La bajada del tipo del IBI, del 0,74% al 0,68, ha obtenido luz verde por parte del PP, del PAL y del PSOE. IU por su parte ha votado en contra al considerar que “sería el momento oportuno para aprobar una modificación más ambiciosa, en la que se introduzcan criterios de progresibidad (bonificaciones para personas con menos recursos o situaciones familiares más complicadas o aplicar recargos a las viviendas desocupadas)”, ha expuesto el concejal de IU, Javier Rodera. El edil de Hacienda, José Guzmán, ha alegado que “somos más partidarios de subvenciones directas ya que este tipo de modificación traerá más dificultades a la recaudación del impuesto”, aún así ha anunciado que se “estudiará cuando llegue el momento de modificar el IBI, ahora solo estamos votando el cambio del tipo impositivo”, ha apuntado Guzmán. Asimismo ha explicado que la pérdida que supondrá esta rebaja (unos 200.000 euros) será compensada con el incremento del número de inmuebles registrados en el padrón.
La nueva Ordenanza municipal reguladora de las bases para la concesión de subvenciones municipales a la adquisición de libros de texto y material escolar para el curso 2015/16 se ha aprobado por unanimidad de los grupos, al igual que la propuesta de los representantes sindicales de los funcionarios y trabajadores municipales sobre permisos por asuntos particulares y días adicionales de vacaciones por antigüedad en Astorga y las pedanías. Esta medida llega como Real Decreto y la paga extra suprimida en 2012 por el Gobierno de la Nación será devuelta en el municipio proporcionalmente al tipo de trabajo.
La ayuda para material escolar recibió luz verde de todas las formaciones después de un amplio debate sobre si esta distribución puede ser más o menos justa. Para la portavoz del PSOE, Victorina Alonso, “esta subvención podría resolverse de otra forma ya que consideramos que en otros municipios cercanos se hace de forma más equitativa y cubriendo los gastos de todos los estudiantes”. Además Alonso ha indicado que dicha ordenanza “sale con un informe con el que Intervención y Secretaría se han manifestado en contra”. A esto último Guzmán ha respondido que “Secretaría ha indicado que no encaja en la Ley 27/2013, pero ha abierto la vía a la creación de una nueva ordenanza específica para esto”.
La moción del PSOE en materia de Violencia de Género es rechazada
La moción presentada por los socialistas en la que instan a otras administraciones a luchar contra la violencia de género, ya desde la educación, ha sido rechazada por no ser consensuada con el equipo de Gobierno en varios puntos. IU la ha apoyado también y el PP y el PAL se han abstenido, quedando sobre la mesa para posibles futuras modificaciones y consenso. La edil del PSOE Mercedes G. Rojo ha manifestado la urgencia de que se apruebe antes de la llegada del nuevo presupuesto de 2016.
También se han aprobado los borradores de las altas de las sesiones celebradas por el pleno municipal los días 14-7-2015 y 23-7-2015. La del 18-8-15 ha quedado aplazada para el próximo pleno. Para terminar se han planteado algún ruego y pregunta orales que han quedado pendientes de su contestación por parte de la Alcaldía por escrito.
IU, el PSOE y el PAL han protagonizado un enfrentamiento final sobre la entrada del portavoz del PAL, Pablo Peyuca, en la Junta de Gobierno en sustitución de Silvia Cobos. Los grupos de IU y PSOE han insinuado que si este intercambio “supone que Peyuca será el próximo concejal de turismo”, ha preguntado Alonso, a la vez que reclamaban que la Comisión informática se reuniera mensualmente para poder llegar a mayores consensos.
El regidor de la ciudad contestó a esta cuestión explicando que “el portavoz del PAL por ahora no forma parte del equipo de Gobierno y, de cara al próximo año, las puertas siguen estando abiertas a todos los grupos, pero el apoyo hay que demostrarlo con las decisiones que se toman y hasta ahora el Partido Autonomista Leonés es el único que lo ha mostrado”.