El Ayuntamiento lleva su oferta de actividades a los centros educativos

Su objetivo es acercar el mundo educativo a su entorno más próximo y a la realidad social que lo rodea
Una de las actividades realizadas con los niños y niñas en centros educativos

DA La concejala de Educación del Ayuntamiento de Astorga, Mercedes G. Rojo, se ha reunido con los centros educativos de la ciudad para hacerles partícipes, un año más, de las actividades que desde esta Concejalía, y en colaboración con otras, se van a poner en marcha para este nuevo curso académico, dentro del objetivo de acercar la Escuela a las instituciones municipales y a las actividades que desde la misma se puedan realizar.

Se trata de facilitar al profesorado de los diferentes niveles educativos recursos con los que complementar su diaria labor docente, con propuestas que año tras año va teniendo más aceptación por parte de los centros escolares permitiéndoles contar con recursos complementarios a través de los cuales vincular estrechamente la relación entre estos y la sociedad en la que están inmersos.

Como el recién fallado Concurso de Marcapáginas que, en esta su XIV edición, ha alcanzado una participación de más de 700 participantes, o las actividades de acercamiento al servicio de Biblioteca Municipal que hoy han comenzado con un intenso calendario de visitas por el que pasan todos los centros educativos de la ciudad y otros muchos de nuestro entorno. En la tarde de ayer, la concejala presentó a directores, directoras y otros representantes de los centros las distintas propuestas para este año.

Entre las mismas, la posibilidad de acceder en horario específico para ellos a las distintas exposiciones que se irán sucediendo en las distintas salas de la ciudad a lo largo del año, algunas de ellas con propuestas didácticas incluidas, visitas que podrán realizarse previa solicitud de horario en la Biblioteca Municipal. Además, como novedad en materia expositiva, este año se va a poner en marcha la itinerancia de la muestra fotográfica que en su momento realizaron Núñez&Núñez, Astorga. Imágenes de la Transición, que llevará incluidas algunas propuestas de actividades didácticas que cada centro podrá utilizar para acercar a su alumnado a la realidad del pasado reciente de la ciudad y sus transformaciones en estos años.

En el primer trimestre, destacan entre las actividades la participación de los centros en el Día contra la Violencia de Género, que este año se trasladará a la Biblioteca Municipal por coincidir con día de mercado y cuyo diseño final terminará de ser perfilado con las propuestas que surjan desde los propios colegios. También la celebración de una nueva edición de los Plenos Escolares, que se desarrollarán por tercer año consecutivo, nuevamente precedidos de un taller práctico en el que se explicará al alumnado funcionamiento y partes a tener en cuenta y que se ha convertido en una de las actividades más demandadas desde los centros para celebrar el Día de la Constitución y acercar a niños y niñas el funcionamiento democrático de las instituciones públicas y su significado.

También se les anticiparon una serie de propuestas educativas que van a coincidir con las III Jornadas de Periodismo que se van a celebrar en la última semana de febrero, el Marzo en Femenino, la Feria Más Queseras del 1 de mayo, para que puedan ir organizando su participación y se estableció un calendario para que aporten sus propuestas, tanto de fechas como de actividades, para el II Encuentro de LIJ que este año se traslada al mes de abril, tal como sugirieron los propios docentes tras el Encuentro pasado, y para retomar en el mes de mayo el Encuentro Escolar de Teatro y Danza con propuestas que acerquen estos trabajos escolares al resto de la población.

 

pleno niños

 

activida educativa