La Cofradía del Bendito Cristo de los Afligidos dona 900 litros de leche y 250 kilos de alubias a Cáritas

Desde la Cofradía piden colaboración económica para "una nueva remesa de los alimentos que con más urgencia se necesiten"
Imagen del Crucificado de la Cofradía del Bendito Cristo de los Afligidos. / Ana Junquera

“Los tiempos de enorme tribulación que estamos viviendo nos imponen, como asociación cristiana, ejercer la caridad entre los más necesitados, recuperando esa labor asistencial que antaño tuvieron las cofradías y conjugando la celebración de la Pasión con las obras benéficas. La tremenda crisis económica y social que ha creado la pandemia ha de movernos a actuar desarrollando con eficacia una acción caritativa y social en beneficio de los hermanos más afectados.

El artículo 7º.7 de nuestros Estatutos determina: “Los cofrades, siguiendo el ejemplo de Jesús, deberán cultivar el amor al prójimo procurando formar una verdadera hermandad entre ellos con proyección hacia los demás, especialmente los enfermos y necesitados, sin excepción ni distinción. Para ello, colaborarán con la Parroquia, Cáritas y otras instituciones similares de la Iglesia y, a la vez, realizarán cuantas actividades sean convenientes en favor de los necesitados”.

En virtud de lo cuál y de las atribuciones que los citados Estatutos otorgan a la Junta Directiva, hemos querido encauzar esa sensibilidad y compromiso con los necesitados donando a Cáritas una remesa de los productos que con más urgencia han manifestado necesitar: 900 litros de leche y 250 kilos de alubias cuya entrega se ha llevado a cabo esta semana vigésima del año 2020 para su inmediata distribución entre los necesitados.

Asimismo, a mayores de este esfuerzo que realiza la Cofradía cuidando siempre hacer compatible la necesaria caridad con la sanidad económica de la misma y para encauzar los deseos de ayuda expresados por muchos cofrades, promovemos una cuestación popular entre cofrades y devotos del Bendito Cristo de los Afligidos para que podamos extender aún más una ayuda que, sin duda, va a ser muy necesaria.

La colaboración económica, en la medida que pueda cada uno, podrá ser ingresada en la cuenta que la Cofradía tiene abierta en Banco de Santander sin olvidar poner el concepto “Ayuda COVID-19” o bien, cuando se pueda, entregando los donativos a cualquier miembro de la Junta Directiva. Todo lo recaudado se empleará para una nueva remesa de los alimentos que con más urgencia se necesiten”.

Cuenta:  ES98 0049 4625 7420 1635 5229