Con mucha ilusión y aún más sentido del humor, César, Nely y Javi dieron vida, en febrero de 2020, a ‘La Chirijota‘, un grupo que ha conquistado a los astorganos con su crítica social musical sobre temas de actualidad. Actuando los sábados de Piñata por las calles y bares de la ciudad, han hecho de la sátira su bandera, con el firme objetivo de hacer reflexionar y, por supuesto, divertir a todos.
Ahora, tras cinco años de andanza y con la misma energía que el primer día, ‘La Chirijota’ acepta un reto que pocos se atreverían a asumir: ser los pregoneros del Carnaval de Astorga 2025. El reto, como ellos mismos reconocen, no será fácil, pero, como bien dice el refrán, “no hay quinto malo” y, con el cariño de los carnavaleros a su lado, seguro que sus voces resonarán con fuerza.
Los pregoneros han hablado con nosotros sobre Piñata, el nacimiento de ‘La Chirijota’, sus letras o lo que nos deparará el pregón, que darán el próximo sábado a las 20.15 horas en la plaza Mayor de Astorga.
¿Cómo recibisteis la noticia de que ibais a ser pregoneros de Piñata?
Estamos muy agradecidos a la Concejalía de Fiestas y al Ayuntamiento de Astorga, pero a la vez, sorprendidos porque nunca pensamos que nuestra Chirijota iba a tener repercusión como para llegar a ser los pregoneros.
¿Cómo surgió la Chirijota?
Salvando las distancias, la idea era imitar a las chirigotas de Cádiz. Crear una agrupación de 10 o 12 miembros, componer canciones con letras picarescas con crítica política y social, salir el sábado de Piñata y actuar por las calles, en los bares…pero solo nos apuntamos tres. Sin embargo, el primer año lo pasamos tan bien que había que continuar y aquí seguimos.
¿Tenéis alguna anécdota de Piñata con la Chirijota que podáis contarnos?
Sí, claro, os contamos varias. Un año, llegamos a la puerta del bar Eco y había tanta gente esperando por nosotros que no nos lo podíamos creer, pensamos ‘trágame, tierra’.
En 2022, cantamos un tema que hacía referencia a Chema Jáñez, el que fuera teniente de alcalde. Nos encontramos con él, se lo cantamos y parece que le gustó pues nos metió unas monedas en el bote.
También en 2023 propusimos muchos candidatos para la alcaldía a las elecciones municipales. Hubo uno que no salió en la canción y al verlo, casualmente, se lo comentamos. Nos puso ‘condiciones’ y lo descartamos.
De todas las canciones que habéis compuesto durante estos años, ¿cuál es la que más os gusta o más recordáis y por qué?
Precisamente la de 2023 porque era una canción interminable. Cada día añadíamos más y más estrofas con nuevas candidaturas y aún así quedaron muchas en el tintero. También fue la que más repercusión tuvo a nivel local, la gente se sentía reflejada.
Y este 2025, ¿qué podemos esperar del pregón? ¿nos podéis dar alguna pista?
Lo mejor es no dar pistas. Vale, la actualidad manda, pero el objetivo es intentar seguir siendo fieles a nuestra esencia poniendo como cada año toda la ilusión en el empeño.
‘La Chirijota’ es famosa por sus letras pero ¿y el disfraz? ¿este año daréis el pregón con algún disfraz en concreto?
Siempre con sombrero. Eso no falla, pero para nosotros el disfraz ha sido secundario. Nuestra entidad son las letras acompañadas de música para que lleguen al público en general.
Por último, enviad un mensaje a los astorganos para que os vayan a escuchar el sábado a la plaza Mayor
Bueno, esta es difícil de responder, esperamos y deseamos que no nos fallen las fuerzas, la salud o tengamos un contratiempo…aun así, la plaza Mayor estará repleta de gente para la entrega de premios de los mejores trajes del desfile y ojalá disfruten antes un ratillo con nosotros.