El sábado 22 de marzo, a las 19.30 horas, la nave central de la Catedral de Astorga se llenará de melodías que evocarán la esencia de la Semana Santa y emocionarán a los presentes en una tarde única. Con entrada libre, el Concierto de la Semana Santa de Astorga es una cita imprescindible en la que podremos disfrutar de la Banda Municipal de Música de Astorga, la Coral Excelsior de la ciudad, la Coral del Milenario de San Salvador de La Bañeza y el cornetista Rubén Burgos.
En este ocasión, el concierto tendrá lugar en el ecuador de la Cuaresma, algo no habitual ya que se celebraba el Sábado de Pasión.
El edil de Cultura Tomás Valle ha puesto en valor este evento, organizado por la Concejalía de Cultura y dirigido por el director de la Banda de Música de Astorga Abraham González, y ha indicado que promete ser un concierto “muy bonito” y cree que es una “gran apuesta” para Astorga y esperamos aquel sea un éxito.
Abraham González ha explicado que este tipo de actividades musicales son importantes y fundamentales para tener ocio y asentar población en la ciudad y ha elogiado las colaboraciones con las que contarán para este evento: “Será un concierto muy bonito, en el que habrá una interlocución entre música vocal, la tradición de la corneta y todo ello conectado por nuestra Banda Municipal“, señaló.
El director ha adelantado que será un concierto “variado, con composiciones bastante actuales y que nos trasladarán a la Semana Santa de diferentes zonas geográficas“. Además, dado que es el Año Jubileo de la Esperanza, tocarán varias marchas cuyo título es ‘esperanza’.
Milagros Alonso, directora de la Coral Excelsior, ha adelantado las obras que cantarán las corales, comenzando con ‘O Croce Fedele’ de Marco Frisina, cuyo arreglo ha corrido a cargo de Abraham González para que puedan presentarlo las dos corales y la Banda Municipal. Esta obra tiene solistas de la Coral Excelsior, además del coro.
Además, retoman un proyecto que comenzó hace ocho años con motivo del 175 aniversario de la Banda de Música de Astorga: ‘Missa Brevis’ de Jacob de Haan para voz y banda: “Es una obra fantástica que a todo el mundo le va a encantar, más con el acompañamiento de la banda”.
Milagros ha agradecido al Cabildo que en este ocasión les dejen actuar en la nave central (normalmente actúan en el trascoro), más teniendo en cuenta que es el Año Jubileo: “Confluyen varias cosas y el Cabildo ha entendido que este concierto está muy enmarcado en esta celebración ya que es un concierto sacro y centrado en la Semana Santa, ya que es en plena Cuaresma. Al actuar en la nave central se amplia mucho la parte sonora y por eso agradezco esta deferencia”.
La Banda de Astorga abrirá las marchas con una adaptación de una obra para agrupación instrumental de la zona sur de España, continuando con la obra ‘Albaycín‘ (Semana Santa de Granada) de Víctor Manuel Ferrer. Seguirán con una obra dedicada a la Esperanza de Triana y tocarán una marcha del compositor contemporáneo Óscar Navarro titulada ‘Osanna In Excelsis’.
La última parte del concierto contará con el cornetista Rubén Burgos, que interpretará dos marchas. La primera es una marcha de cornetas adaptada para banda y corneta solista, del compositor leonés Nicolás Turienzo, y la segunda es un ‘reestreno’ de una marcha de cornetas y tambores, muy escuchada en Astorga en los años 90, del compositor astorgano Roberto Fresco dedicada a Nuestra Señora de los Dolores, haciendo un guiño a la Coronación Canónica.
El concejal de Cultura ha advertido que, cuando se complete el aforo de la Catedral, se cerrarán las puertas de la Catedral y no se abrirán hasta que finalice el concierto.
Por último, Milagros Alonso ha recordado a José Antonio Juárez Seoane, más conocido como ‘Jajus’, recientemente fallecido, y que tanto cariño profesaba por la Semana Santa.