religión

El cabildo de la Catedral de Astorga presenta su calendario de Jubileo extraordinario de la Misericordia

La gracia jubilar permite a los fieles que se les perdonen sus pecados si reciben la confesión y la comunión durante los 15 días antes o después de la indulgencia y visitan uno de los templos señalados de cada Diócesis
Miembros del cabildo de la Catedral de Astorga (S. G.)

La puerta de Misericordia de la Catedral de Astorga se abrió el pasado 13 de diciembre y este miércoles el cabildo de la Catedral astorgana presentó su calendario de misas y celebraciones programadas con motivo del Año de Jubileo extraordinario de la Misericordia. La puerta estará abierta todos los días a la hora de la eucaristía.

Desde este Miércoles de Ceniza, cuando comienza la Cuaresma, todos los viernes a las 10:00 horas tendrá lugar la eucaristía y la celebración jubilar, y todos los martes a las 12:00 horas la Cuaresma.

Puerta de la Misericordia de la Catedral de Astorga (S. G.)
Puerta de la Misericordia de la Catedral de Astorga (S. G.)

Las personas y parroquias que quieran podrán ganar el jubileo, ya sea de forma individual o para otros. Los enfermos que no puedan asistir y los difuntos también podrán hacerlo a través de los fieles que “vivan personalmente una o más de las obras de la misericordia  para obtener la gracia del perdón completo y total por el poder del amor del Padre que no excluye a nadie”, explica en una carta el Santo Padre.

La Iglesia quiere que la “misericordia de Dios llegue a todos, convirtiéndose en actores”, señaló el dean-presidente del Cabildo, Miguel Sánchez. La gracia jubilar permite a los fieles que se les perdonen sus pecados si reciben la confesión y la comunión durante los 15 días antes o después de la indulgencia y visitan uno de los templos señalados de cada Diócesis.

Como signo de “auténtica conversión” los creyentes de la Diócesis de Astorga están  llamados a peregrinar a la Catedral y a celebrar la Santa Misa con la comunión.

En primer lugar tendrán que “pasar por la puerta de la Misericordia para después rezar ‘el Credo’ ante la Pila Bautismal, el ‘Yo Confieso’ en el confesionario, y la oración del Papa para este año jubilar ante la Capilla del Santísimo”, indicó José Anta Jares.

Asimismo, se celebrarán las misas dominicales de los días 3 de abril (Fiesta de la Divina Misericordia), 1 de Mayo (para celebrar la Pascua del Enfermo), 5 Junio (el domingo siguiente de la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús), 14 agosto (la víspera de la Asunción), 18 de septiembre (el domingo siguiente de la exaltación de la Santa Cruz) y el 1 de noviembre (dedicada a los difuntos).

También las parroquias y grupos que lo soliciten podrán tener celebraciones los sábados a las 12 y los domingos a las 13 horas. En el caso de las parroquias de Astorga, peregrinarán a la Catedral el viernes 4 de marzo coincidiendo “la celebración de las 24 horas para el Señor”, explicó el administrador, Javier Gay.

Del 7 al 11 de noviembre se realizará también una serie de conferencias como conclusión del Año de la Misericordia que en la Diócesis de Astorga será el 13 de noviembre.