La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Astorga iniciará un inventario de negocios susceptibles para entregar. Este proyecto favorece el apoyo y fomento a la sucesión empresarial con el objetivo de identificar a aquellas empresas o negocios activos que se encuentren en el ámbito rural y sean susceptibles al traspaso para evitar que estos desaparezcan.
Diversas Cámaras de Castilla y Leó se dirigirán a los municipios, principalmente a los que tengan menos de 1.000 habitantes, para identificar, en caso de que existan y en colaboración con los ayuntamientos, empresas susceptibles de ser transmitidas en el ámbito rural. Posteriormente, se realizará un inventario de negocios para evitar que se cierren, con el fin de contribuir a mantener el empleo en los municipios y que ningún negocio desaparezca mientras haya emprendedores dispuestos a mantenerlo vivo.
Esta acción se enmarca en el ámbito de colaboración establecido entre la administración a través de la Consejería de Economía y Hacienda y el Consejo Regional de Cámaras de Comercio e Industria, ya que tanto la Junta de Castilla y León como las Cámaras señalan que es de “vital importancia” la cultura emprendedora. Asimismo, consideran “crucial” que los negocios sigan funcionando “si hay un emprendedor dispuesto a que siga abierto”. Esta es una de las medidas incluidas en el III Plan de Comercio: Estrategia para el Comercio de Castilla y León 2016-2019.
Desde la Cámara astorgana señalan que el cierre de buena parte de las actividades empresariales deriva del hecho de que los empresarios no cuentan con personas que puedan realizar el relevo generacional y continuar así con la empresa. También por la dificultad para transmitir la empresa a otras personas en caso de que, ante problemas personales o de otra índole, sea complicada la continuidad de la actividad por parte del promotor.
Un servicio para comprar y vender empresas
La web Creación y sucesión, ha sido elaborada para quienes estén interesados en comprar o vender una empresa. Este servicio específico está dirigido a pequeños y medianos empresarios que deseen transmitir su actividad; a empresarios que quieran adquirir una empresa ya en funcionamiento y a emprendedores que deseen iniciar una actividad económica en el mundo de la empresa a través de un negocio consolidado.
El propósito que se persigue desde la Cámara de Comercio de Astorga y otras instituciones es promover el mercado y ofrecer servicios de apoyo a la compra y venta de empresas. El mantenimiento de estas empresas permitirá la continuidad de puestos de trabajo, al tiempo que facilitará el proceso de puesta en marcha de una nueva actividad a emprendedores. Esta iniciativa conjunta está orientada principalmente al fortalecimiento y dinamización del tejido empresarial de la región, que pasa por la puesta en marcha de nuevas actividades productivas, de transformación o de servicios, fruto del desarrollo de la vocación empresarial de los emprendedores.