El Ayuntamiento de La Bañeza ha puesto en marcha un renovado servicio de limpieza viaria, recogida de residuos y gestión del punto limpio, con el objetivo de mejorar la eficiencia, sostenibilidad y limpieza de la ciudad. Este nuevo modelo, que comenzó a operar el 16 de diciembre, es gestionado por la empresa Acciona Servicios Urbanos, sustituyendo a la anterior concesionaria, Urbaser, que estuvo al frente del servicio durante 42 años.
Este cambio marca un importante avance hacia una ciudad más moderna y respetuosa con el medio ambiente. El nuevo servicio incorpora varias innovaciones tecnológicas y operativas que se implementarán de manera progresiva. Entre las novedades más destacadas se encuentra la instalación de islas emergentes de contenedores, que serán transportadas por vehículos eléctricos. Este sistema permite retirar los contenedores fijos del centro urbano, mejorando la estética y reduciendo la saturación visual en la ciudad. Este modelo ha sido ya exitosamente adoptado en ciudades como Palma de Mallorca, Sitges, Granollers y Durango.
El pasado mes, el alcalde Javier Carrera, acompañado por la concejala de Medio Ambiente, Elena Bailez, y representantes de Acciona, presentó oficialmente la nueva imagen del servicio bajo el lema “LA BAÑEZA limpia es la vía”. En este acto, se destacaron las nuevas mejoras, que ya están siendo visibles para los bañezanos.
Uno de los cambios más notables es la renovación de los contenedores en toda la ciudad, los cuales tienen un diseño más moderno y funcional, con accesos más cómodos y sistemas de pedal para facilitar su uso. En total, se instalarán 225 contenedores de carga lateral de 2.400 litros para la fracción resto, que se vaciarán de lunes a sábado, y 76 islas selectivas para la recogida de papel-cartón y envases ligeros, con recogida dos veces por semana. Las zonas más alejadas del centro contarán con un sistema de recogida de carga trasera.
Además, en el ámbito comercial, se continuará con el servicio de recogida de papel-cartón dos veces a la semana, haciendo un llamado a los establecimientos para que utilicen este servicio en lugar de dejar embalajes fuera de los contenedores. También se recuerda a la ciudadanía la posibilidad de solicitar la recogida de enseres puerta a puerta.
Uno de los objetivos más esperados de este nuevo servicio es la apertura del Punto Limpio Municipal, cuya infraestructura ya está construida y en proceso de legalización, y que no se puso en marcha durante la anterior concesión.
Además, se está preparando la recogida selectiva de la fracción orgánica, con una prueba piloto de recogida de biorresiduos, que precederá su despliegue definitivo. Este proyecto se beneficiará de los fondos europeos Next Generation, lo que convierte a La Bañeza en uno de los pocos municipios de la provincia en implementar esta separación de residuos orgánicos.
El Ayuntamiento de La Bañeza continúa avanzando en la mejora de los servicios municipales, con el compromiso de ofrecer a sus ciudadanos un entorno más limpio y sostenible. El calendario de implantación de las fases del servicio será comunicado a la población conforme se vayan incorporando nuevos recursos y equipos.