La Bañeza acoge la IX edición de los ‘Encuentros con la música’ del 4 al 8 de agosto

La Bañeza acogerá entre los días 4 y 8 de agosto la IX edición de los 'Encuentros con la Música', que se presentan con el lema 'La luz de la informática musical y su relación el arte de la improvisación' para poder dar una visión creativa del Jazz y la electroacústica a los participantes.
Cartel promocional del curso de la ULE ‘Encuentros con la música’

 

D.A. EL curso ‘Encuentros con la Música’ es uno de los diferentes cursos de verano de la Universidad de León (ULE) programados para este verano de 2014. En esta ocasión, dirigido al campo de la música, ‘Encuentros con la Música’ llega a su  IX edición y cuyos directores son la vicedecana de la Facultad de Educación, Mercedes López, y el compositor y musicólogo Juan Carlos Ramos Díez. La presentación oficial se llevó a cabo el pasado jueves 24 de julio a las 12 horas, en un acto que se desarrolló en el Ayuntamiento de La Bañeza con la presencia del Vicerrector de Relaciones Institucionales e Internacionales de la Universidad de León (ULE), José Luis Chamosa, el Director del Área de Extensión Universitaria, Jesús María Nieto, los directores del curso, y algunos representantes del consistorio bañezano.

El curso ha sido programado para alumnos universitarios, músicos, artistas, profesionales y resto de personas interesadas y los participantes van a tener ocasión de asistir a una revisión profunda de la creación musical acorde con las aportaciones que se van produciendo a partir de la investigación científico-técnica.

En las diferentes ponencias se van a abordar aspectos como la enseñanza y el aprendizaje de la música mediante la herramienta informática, el desarrollo de la sensibilidad artística y el criterio estético como fuente de formación y enriquecimiento personal.Además, también se va a tratar la manera de entender la música como medio de exploración de las emociones humanas en relación a la inteligencia emocional, la personalidad y el pensamiento constructivo global, han agregado las mismas fuentes.

Junto a las ponencias y talleres, el programa contempla una comida campestre, ejercicios prácticos de evaluación, y un concierto de clausura con obras de Edson Zampronha y creaciones de los propios alumnos.

En total serán 30 horas que permitirán a los alumnos la convalidación de tres créditos LEC y 1,5 ECTS. Las tasas de matrícula son de 50 euros, cantidad que se reduce a 45 para los estudiantes universitarios (40 para los de la ULE) y 30 para desempleados.

El director y musicólogo Juan Carlos Ramos Díez

Uno de los directores es el compositor y musicólogo Juan Carlos Ramos Díez, profesor titular como Maestro Especialista en Educación Musical en la Universidad de León. Díez esta licenciado por la Universidad de la Rioja en licenciatura Europea en Historia y Ciencias de la Música, licenciado en Psicopedagogía por la ULE, licenciado en Dirección de Orquesta y Banda por la Escuela Maestro Navarro Lara/Royal Schools of Music de Londres y posee, además, el título de Doctor Cum Laude en Psicología y Ciencias de la Educación por la ULE así como también un máster en Musicoterapia por la ISEP/Universidad de VIC.

La educación de Díez hace evidente el nivel de calidad de este curso, así como viene siendo en el resto de cursos de la ULE en su programa de cursos de verano año tras año. El resto de profesores de esta iniciativa son Edson Zampronha (Universidad Internacional de Valencia), Javier Alonso (profesor superior de canto), Luis Toral Rivera (profesor de de trompeta de la Banda Sinfónica del Conservatorio de Ponferrada), Antonio Odón Alonso Ramos (historiador de arte, compositor y gestor cultural y de artes escénicas), Emilio Molina (Doctor por la URJC en Musicología, compositor, concertista, pedagogo, investigador y escritor además de profesor de improvisación en la ESM ‘Reina Sofía’de Madrid), Ángel Faraldo (músico experimental e investigador en el Music Technology Group de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona) y finalmente Yolanda Uriz (artista multisensorial y programadora de eventos multidisciplinares).

 

Enlace de interés

Programa completo del curso