Astorga

La Banda de la Escuela ofrece un programa variado en apoyo a la Semana del Corazón

El Conservatorio 'Ángel Barja' acogió este viernes la interpretación de un concierto en el que no faltaron música de películas y música española

La Banda de la Escuela Municipal de Música de Astorga ofreció este viernes por la tarde un concierto en el auditorio del Conservatorio Profesional de Música ‘Ángel Barja’ de la ciudad, con motivo de la celebración de la Semana del Corazón organizada por el ayuntamiento de Astorga con la colaboración de la Asociación astorgana para la prevención cardíaca (Apreca). La agrupación musical colabora así con esta iniciativa que tiene como objetivo informar a la población sobre la necesidad de desarrollar hábitos de vida saludables como medida de prevención de las enfermedades del corazón.

La banda se presentó oficialmente el 4 de julio de 1998 y ha participado en numerosos eventos llevando el nombre de Astorga por todo el territorio nacional. La agrupación ha actuado en tres ocasiones en París y está formada por alumnos de la Escuela de Música de Astorga y músicos astorganos. Bajo la batuta del profesor y director Abraham González González, la banda ofreció un variado concierto de reconocida música de películas, música española y piezas compuestas para banda juvenil.

La agrupación abrió el concierto con el animado pasodoble Els poblets, de Miguel Torrens Escrivá, para dar paso a la música de las películas Lo que el viento se llevóCarros de fuegoBatmanGladiator. A continuación el Waltz nº2 de Shostakovich, así como la selección John Williams in concert, que recoge las melodías más reconocibles del séptimo arte como E.T.Star WarsTiburón. La banda finalizó el programa con una amena pieza contemporánea titulada The blues factory. Como colofón, fuera de programa, interpretaron la reconocida canción Supercalifragilisticoespialidoso, de la entrañable película Mary Poppins.

El programa de la Semana del Corazón finaliza este sábado a las 20,00 horas con la conferencia ‘Controversia sobre los alimentos cardiosaludables’, por el doctor Esteban García Porrero.