La pandemia sacó la mejor cara de los maragatos, gracias a su incansable ayuda la ciudad consiguió salir adelante y comenzar a ver la luz al final del túnel. Por ello, este jueves, la Corporación Municipal quiso agradecer ese duro trabajo, homenajeando a todos aquellos que estuvieron al pie del cañón y por supuesto, a los que perdieron la vida luchando contra el virus.
El patio de la Biblioteca fue testigo de este acto, que comenzó con un minuto de silencio en memoria de todas las personas fallecidas por coronavirus. El toque de oración interpretado por Abraham González prosiguió a ese silencio.
El alcalde de Astorga, Juan José Alonso Perandones, comenzó su discurso agradeciendo el trabajo de todos los homenajeados, “esta Corporación por si misma, sin la disposición de cuantos trabajan en las diversas funciones en el Ayuntamiento, poco hubiera podido hacer no solo en aquello que ha generado la pandemia sino en la actividad administrativa”.
“La Policía Local, la trabajadora social del Consistorio, el servicio de limpieza, los voluntarios…la labor de todos y cada uno de ellos ha sido primordial” añadió el alcalde.
También quiso dar las gracias a la Subdelegación del Gobierno, al Gobierno de España, la UME, policía, ejército…por la prestación de recursos, ya fuera por medio de la provisión de material para alojamiento, desinfección o labores de seguridad. Igualmente reconoció el trabajo de “la Junta de Castilla y León, a través de la Delegación Provincial, por la aportación de material sanitario, y el de la Diputación de León por sus labores de asistencia social y desinfección. Estas tres administraciones, junto al Ayuntamiento constituyen el eje vertebrador de nuestra gobernanza” prosiguió Perandones.
Por último, recordó la importancia de “mantener el bienestar de todos” y pidió a la ciudadanía “que ponga cuanto este en su mano para evitar la propagación del contagio y así no volver a vivir una época en la que todo se trastocó”.
Tras esta intervención comenzó la entrega de diplomas a todos los que han puesto su granito de arena para salir de esta situación.
La Diputación de León fue la primera en recibir el reconocimiento en manos de su presidente, Eduardo Morán. El presidente de la Institución Provincial quiso ofrecer unas palabras a los asistentes, y comenzó mostrando una “enorme gratitud” hacia la ciudad de Astorga por este reconocimiento “que reciben cada una de las personas que trabajan en la Diputación por, durante estos meses, haber estado en primera línea de trabajo para atender a los leoneses residentes en pueblos y a los usuarios de los centros de atención especial”.
“Cada tarde, cuando los leoneses salíamos a aplaudir a las ocho, también lo hacíamos por los servicios prestados por la Diputación, porque gracias a ellos hemos desinfectado nuestros pueblos, garantizado la seguridad, aliviado la situación financiera de los ayuntamientos, cubierto las necesidades de los centros de atención especial…todos ellos sois un ejemplo de motivación” explicó Eduardo Morán.
Quiso, al igual que el alcalde, hacer un llamamiento a los ciudadanos ya que “esto no se ha acabado, bajar la guardia sería traicionar a los que se han dejado la piel por la salud del conjunto de la soiedad durante meses. Se lo debemos a los 693 leoneses fallecidos por COVID-19, a los 3721 contagiados que han padecido coronavirus, y a los familiares que han sufrido la pérdida de sus seres queridos”.
Por último, lanzó un mensaje a la Junta y al Gobierno, ya que “nuestros pueblos han cumplido durante el estado de alarma, han dado un ejemplo de buen hacer, así, pido a la Junta y al Gobierno que miren hacia el medio rural como uno de los pilares fundamentales para la reconstrucción económica y social de León“.
Tras su discurso, el acto siguió adelante con la entrega de los 32 diplomas restantes:
Regimiento de Artillería y Lanzacohetes de Astorga número 63
Obispado de Astorga: recogió el diploma el administrador diocesano, Jose Luis Castro.
Comisaría de Policía Nacional de Astorga: entregado al comisario jefe de la Policía Nacional, Francisco Cabero.
Guardia Civil: recogió el diploma el capitán de la Guardia Civil de Astorga, Manuel Cuesta.
Policía Local: Juan Carlos Rodriguez, subinspector jefe de la Policía Local de Astorga, fue el encargado de recoger este reconocimiento.
Tras esto, subieron al escenario algunos de los concejales del Ayuntamiento, representando a sus respectivos partidos políticos: por el PP, representada Patricia Guerra, por el PSOE, Antonio Serrano, por IU, Nuria Bautista, y por UPL Graciela Espiñeira. Estos fueron los encargados de otorgar los reconocimientos restantes.
– Junta Vecinal de Valdeviejas
– Junta Vecinal de Castrillo de lo Polvazares
– Junta Vecinal de Santa Catalina de Somoza
– Centro de Salud y Especialidades de Astorga
– Servicios Sociales del Ayuntamiento de Astorga
– Cementerio Municipal
– Brigada de Obras MUnicipal
– Servicio de limpieza municipal
– Urbaser
– Residencia ‘Virgen de los Desamparados’
– Residencia ‘San Francisco de Asís’
– Convento de los Padres Redentoristas
– Centro Social ‘Las Cinco Llagas’
– COSAMAI
– Cáritas Diocesana
– Junta Profomento: Recogió el premio su presidenta Raquel Rodríguez.
– Agrupación de Protección Civil
– Voluntariado de Astorga
– Carlos Ruiz Prada Rodriguez
– José Pedro Rodriguez Peña ‘Pedrin’
– Luis Luengo
– Adrián Zamorano
– INFOCOPIA
– Isidoro Blas, Estación de Servicio ‘La Vaguada’
– David del Pozo Martínez
– Raquel Suárez Rueda
– Grupo de Patchwork
– Segundo Vega Cabero
– Santiago Delgado Cañero
– Ciberastor
El evento finalizó con unas palabras de agradeciendo de Juan José Alonso Perandones, y con la música de la Banda Municipal de Astorga.