La Asociación Cultural y de Recreación Histórica Astur y Romana del Bierzo, ‘Ludus Bergidum Flavium’, ha entrado a formar parte de la Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas, que tiene en la provincia de León a Enrique Busto, alcalde de Hospital de Órbigo, como vicepresidente nacional, y a Rubén Martínez, astorgano y antiguo presidente de la Asociación de Astures y Romanos, como vocal.
Busto destacó “la importancia de que este tipo de agrupaciones entren a formar de la Asociación”, ya que “no solo es una forma de poner en valor el carácter histórico, lúdico y cultural de sus festejos” sino que también de “dinamizar el entorno y promocionar los pueblos y ciudades”. Asimismo, mostró su orgullo al ver cómo “León goza de buena salud en relación con las recreaciones históricas, ya que cuenta con eventos de primer nivel en distintos puntos de su territorio”.
Por su parte, el presidente de ‘Ludus Bergidum Flavium’, Gonzalo González, explicó que la entrada en la AEFRH “es algo muy importante”, ya que confirma que la fiesta, en su 15 edición, “ha pasado a ser un verdadero evento de recreación”. “Lo que comenzó poco a poco, actualmente cuenta con más de 500 socios y supone una forma fidedigna de rememorar la historia”, señaló, al tiempo que avanzó que desde este viernes, 10 mayo, a las 19.30 horas y hasta el próximo 24 de enero se podrá visitar una exposición en el Museo Arqueológico de Cacabelos, en la que se mostrarán objetos y se harán talleres para “acercar el mundo romano a la gente” y convertirse en “un punto de referencia”.
Historia de la AEFRH
La Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas (AEFRH) nace en el marco del I Encuentro Nacional de Fiestas y Manifestaciones Históricas, celebrado en Cartagena en Febrero del año 2000.
La AEFRH nació con el objetivo de aunar esfuerzos y emprender proyectos de interés común. Sus finalidades son las de mejorar la calidad y enriquecer en todos los aspectos las fiestas y espectáculos que forman parte de ella, emprendiendo para ello, proyectos de promoción y difusión, estableciendo programas de contactos e intercambios, etc.
La Asociación es además una plataforma de difusión a nivel internacional, ya que está integrada en la Confederación Europea de Fiestas y Manifestaciones Históricas (CEFMH) integrada por Alemania, Bélgica, Eslovenia, Francia, Holanda, Hungría, Italia, Polonia, Portugal, Suiza y España.