El Palacio del Conde Luna de León acogerá la próxima semana, del 19 al 22 de julio, la celebración del curso de verano ‘Gaudí en León. 130 años de la Casa Botines’, que reunirá en la ciudad a expertos de primer nivel en la obra del arquitecto catalán para analizar su primera etapa creativa con el objetivo de convertir a la capital leonesa en epicentro de estudios de gaudinianos.
Organizado por la Universidad de León en colaboración con el Museo Casa Botines de Gaudí, la Fundación Obra Social Castilla y León, la Fundación Cepa González Díez y el Ayuntamiento de León, el curso contará con tres jornadas formativas en las que participarán expertos como Antonio Sama, Carles Rius, Roberto Castrillo, Carmelo Lucas del Ser, Luis Gueilburt o Carlos Salas, así como sus dos codirectores, el profesor César García, y el conservador del Museo Casa Botines Gaudí, Carlos Varela.
Las ponencias irán acompañas de diferentes visitas como la ruta urbana ‘El León de Gaudí’, la Casona de los Pérez, que alberga el Museo de la Emigración Leonesa, o el propio Museo Casa Botines Gaudí y culminarán el viernes con el desplazamiento a Astorga para conocer el Palacio Episcopal y a Jiménez de Jamuz, donde se acudirá al Alfar-Museo en el que se elaboraron las cerámicas que decoran la totalidad del Palacio.
“Contribuir al mejor conocimiento de una obra extraordinaria y sistemáticamente ninguneada por parte de los estudiosos de Gaudí, particularmente de la escenografía catalana”, el curso “aportará gran cantidad de novedades desde el punto de vista científico para el conocimiento de Botines pero también de Gaudí”. Entre ellas, el profesor César García destacó “la importancia capital de las ideas simbólicas y de la alineaciones de los edificios en el espacio” presentes en la etapa más joven de un arquitecto.
El curso de verano ‘Gaudí en León. 130 años de la Casa Botines’ se enmarca dentro de la programación desarrollada por Fundos con motivo del 130 aniversario de la construcción de la Casa Botines y que también incluye conciertos o visitas especiales. A su vez, se engloba en la oferta formativa estival de la ULE, que incluye más de 40 cursos en los que ya se han inscrito más de 800 alumnos, y con él se pretende “vincular la cultura al conocimiento que se genera en la Universidad”, motivo por el que “no está destinado solo a especialistas, sino que pretende que los ciudadanos vean una ocasión de continuar formándose”.
Con el “total respaldo de la ciudad a una de las instituciones con más vitalidad cultural en este momento”, el alcalde de León, José Antonio Diez, resaltó que el curso supone una “cita esencial” para “recordar la importancia de la Casa Botines para la atracción turismo y actividad cultural que, con el esfuerzo institucional y la gran apuesta Fundos, permite recuperar un lugar destacado entre las ciudades del país que más eventos realizan”.
“En León algo ha cambiado, se hacen muchas cosas en ámbito de la cultura pero también de la administración y lograremos recuperar el liderazgo perdido hace más de una década”, enfatizó el regidor leonés.