Elecciones 26M

La Agrupación de Electores de San Justo de la Vega presenta su proyecto

Buscan atraer población joven, la transparencia municipal y la revisión de las tasas de depuración y los beneficios del CTR

San Justo de la Vega acogió este jueves por la mañana la presentación de Concejo de la Vega, una agrupación de electores, constituida en torno a lo que ven como las necesidades urgentes del municipio. Abel Aparicio, número uno en la lista para las elecciones municipales del 26 de mayo, y Samuel Castro, número dos, presentaron este jueves la propuesta.

“El proyecto nació en 2013 con la recogida de más de 500 firman contra la considereada injusta Tasa de Depuración de Aguas que terminó con un procedimiento judicial en el que 50 vecinos recuperaron dos años de tasas”, explicó este jueves Castro. “En ese momento y en este percibimos un descontento entre la población por lo que decidimos reunir a un grupo de personas con calidad y comprometidas con el municipio”.

A raíz de esta iniciativa y otras como la organización de actividades culturales y deportivas y la participación conjunta en la Plataforma por la Sanidad Pública de Astorga y Comarcas, nace la agrupación de electores Concejo de la Vega que presentarán una candidatura a las próximas elecciones municipales del 26 de mayo. Entre sus prioridades, además de la revisión de la tasa de depuración de aguas, se encuentra atraer población joven, la transparencia municipal y poner sobre la mesa el Cento de Tratamiento de Residuos (C.T.R.). “Hay que trabajar para atraer gente joven y la que hay no se marche por lo que es necesario la mejora de servicios para hacer de San Justo una localidad atractiva y con actividades de ocio”, aseguró este jueves Aparicio.

Candidatura completa de Concejo de la Vega.

Otra de las propuestas de Concejo de la Vega es la transparencia municipal, sobre la que ven muy poco cambio en la página web municipal, así como la atención al ciudadano con la apertura de más horas el consistorio municipal. Por último, quieren poner el CTR de San Román sobre la mesa en la agenda política del municipio. “No entendemos cómo alojando toda la basura provincial, esto no repercute positivamente en el muncipio”, cuestionó Abel Aparicio. La candidatura está conformada por personas de los cuatro pueblos que conforman el municipio sin unas siglas políticas.