La actriz Carolina Lapausa, ‘Premio De Honor’ de Luna de Cortos

Recogerá el galardón en la gala de clausura el sábado 3 de agosto

La actriz de Sueños de Libertad, Cuéntame cómo pasó o ‘Amar es para siempre’ Carolina Lapausa será el Premio de Honor de Luna de Cortos. La actriz recogerá el galardón en la gala de clausura el sábado 3 de agosto.

Carolina se ha formado actoralmente entre España, Londres y Buenos Aires. Además, ha estudiado Danza Clásica en el Conservatorio Profesional de Danza de Madrid, y Ballet Clásico por The Royal Academy of Dancing of London.

Debutó en televisión en el 2000 en Al salir de clase, y desde entonces ha trabajado en otras series como Perdida, La señora, Amar es para siempre, Cuéntame cómo pasó, Estoy vivo, o Sueños de Libertad. Recientemente ha estrenado Ni una más, en Netflix.

En el cine comenzó en 2001 a las órdenes de Carlos Saura, en Buñuel y la mesa del rey Salomón. Desde entonces ha trabajado en películas como Los europeos, dirigida por Víctor García León; Toc Toc, de Vicente Villanueva; Zipi y Zape y la isla del capitán, realizada por Oskar Santos; o Corona Partida, de Jordi Frades.

Carolina ha compaginado su carrera en televisión y cine con el teatro en obras como Francisca, dirigida por Fredeswinda; El otro, de Alberto Conejero y dirigida por Mauricio García Lozano; Las neurosis sexuales de nuestros padres, dirigida por Aitana Galán; Angelina o el honor de un brigadier, por Juan Carlos Pérez de la Fuente; Cuento de invierno, dirigida por Magüi Mira; La caja oscura, por Carmen Losa; El otro, adaptación de Alberto Conejero y dirigida por Mauricio García Lozano; y lecturas dramatizadas —La señorita malcriada, de Tomás de Iriarte y producida por la Compañía Nacional de Teatro Clásico—.

La Actriz De Ocho Apellidos Marroquís, María Ramos, Es La Invitada Especial Del Festival Internacional

María Ramos Es una actriz sevillana multilingüe con raíces árabes. Comenzó su formación en la Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla y en el Laboratorio de Cine.

En cine ha participado en largometrajes como Una vida entre dos aguas de Jesús Ponce, La luz con el tiempo dentro de Antonio Gonzalo y Maldita Venganza de David Chamizo.

En teatro ha realizado El Perro del Teniente, 400 días sin Luz, A nosotros nos daba igual y Galdós: Sombra y Realidad.

María debutó en televisión en la serie El Príncipe ha trabajado en series como El Cid de Amazon Prime, Malaka, Fugitiva, Centro Médico, Mía es la Venganza, Entreolivos y Los Nuestros II.

Su trabajo más reciente es la película 8 apellidos marroquís, dirigida por Álvaro Fernández Armero.