Ataque informático

La Junta puso “todos los medios necesarios” para bloquear el ciberataque del viernes y no detecta problemas

La directora general de Telecomunicaciones, la astorgana Victoria Seco, asegura que los protocolos se siguieron “a rajatabla” y que aún se trabaja “para poner parches y aislar sistemas”
La directora general de Telecomunicaciones de la Junta, María Victoria Seco, visita el Espacio CyL Digital de León con motivo del Día de Internet que se celebrará el 17 de mayo. / C. S. Campillo

La directora general de Telecomunicaciones de la Junta, la astorgana María Victoria Seco, aseguró no tener constancia de que el ciberataque registrado el pasado viernes haya generado problemas en los sistemas informáticos del Ejecutivo autonómico. De cualquier forma, Seco defendió que desde el primer momento en que se tuvo conocimiento de esta situación se pusieron “todos los medios necesarios” y se siguieron los protocolos “a rajatabla” para poder controlarlo.

Seco insistió en que desde el pasado viernes a las 13.30 horas, cuando se recibió la comunicación del ciberataque, se implementaron “todos los protocolos” del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), del Centro Criptológico Nacional y la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI). Desde entonces, un equipo de informática y de red corporativa de la Dirección General de Telecomunicaciones ha venido trabajando mediante un “gabinete de crisis” que ha estado reunido “de forma permanente” para “poner parches y aislar sistemas”, declaró.

Desde el primer momento se procedió a bloquear el acceso a los correos externos que llegaban a los sistemas de la Junta, una medida que aún se mantiene activa. “Queremos pensar que se han puesto todos los medios necesarios para controlar dentro de la Junta este ciberataque”, declaró Seco, quien aseguró no disponer de datos sobre que se hayan producido incidencias al respecto. “No hay datos y nada hace pensar que haya habido ningún problema”, incidió. De cualquier forma, reconoció que la hora en la que se registró el ataque también pudo ser beneficiosa, dado que apenas dos horas más tarde los empleados públicos cesaron en su actividad laboral.

Sobre posibles incidencias, Seco explicó que se tenía conocimiento de que Renault paraba su producción en Valladolid y Palencia, si bien del resto, los datos disponibles son los mismos que a nivel nacional. Seco recordó que la Dirección General de Telecomunicaciones controla la red corporativa, que son más de 800 centros sanitarios, educativos y de oficinas, entre ellos el Sacyl, donde también se ha trabajado “para que ningún hospital ni centro sanitario se viera afectado”. 

Un comentario en “La Junta puso “todos los medios necesarios” para bloquear el ciberataque del viernes y no detecta problemas

  1. Normal, el ataque iba dirgido mayoritariamente a grandes empresas, cosa que en esta comunidad de segunda división no hay.

Los comentarios están cerrados.