En el Pleno ordinario celebrado este 26 de noviembre en Astorga, la Corporación dio definitivamente luz verde a la rebaja del IBI, que descenderá en 2016 del 0,74 al 0,68%, al contar con el visto bueno del PP, PSOE y PAL. De esta forma se desestiman la reclamación de IU, quién proponía añadir bonificaciones.
El concejal de Hacienda, José Guzmán, explicó que “ninguno de los dos escritos entregados por IU constituye alegación sobre lo aprobado en el pleno, la modificación de este tipo impositivo”. Las fiestas locales de 2016 se definieron para el 4 de abril, en honor a Santo Toribio, y para el 22 de agosto, en honor de Santa Marta, por unanimidad.
Por otra parte, el equipo de Gobierno del Partido Popular sacó adelante con el apoyo del PAL su moción para defender el Estado de Derecho y la cohesión de España; en este caso los socialistas se abstuvieron e Izquierda Unida votó en contra. La Corporación también aprobó dos mociones propuestas por el PAL. La primera en contra de la Violencia de Género y de cualquier tipo de violencia, que fue aprobada por unanimidad. La segunda, solicitando a la Diputación provincia un Parque Comarcal de Bomberos para Astorga y La Bañeza.
Anteriormente y de manera conjunta, PSOE e IU, respaldados por un escrito realizado por la asociación de bomberos profesionales, también solicitaron un parque de bomberos, pero “profesionales”, según resaltó la portavoz del PSOE, Victorina Alonso, para Astorga y La Bañeza. Alonso explicó la importancia de una moción que pretende dar respuesta a “una necesidad que se sustenta, no solo en los incendios sufridos en la ciudad, sino en toda la comarca, como el de la casa de Brecha, el de Santa Catalina o el ocurrido en varias fábricas cercanas”.
Por su parte, el PAL afirmó que él mismo ya había presentado esa moción en el Pleno del 30 de julio de 2009, donde obtuvo el respaldo del PP, “a pesar de que instaba a sus propios compañeros de partido” y la negativa del PSOE que gobernaba en Astorga. “Ahora a usted -refiriéndose a Alonso- le conviene, pero en aquel momento no le interesaba”, indicó Peyuca. Finalmente, la propuesta presentada por el PAL se aprobó gracias a los votos del PP; ambos dijeron “no” a la urgencia de la moción presentada por IU y PSOE.
Tampoco el resto de mociones presentadas por los socialistas y por Izquierda Unida encontraron el respaldo ni del PA, ni del Partido Popular. Por segunda vez, el PSOE llevó al pleno una moción sobre Violencia de Género, pero la edil de Servicios Sociales, Laura Galindo, explicó que más del 80% de las solicitudes están cubiertas con el nuevo modelo de atención integral a las victimas, vigente desde 2015. La concejala socialista, Mercedes G. Rojo, manifestó que “esta moción está presentada desde hace tres meses y si han habido esas mejoras se nos podía haber comunicado en la comisión que pedimos para que pudiésemos haber avanzado”.
También presentaron otra moción para que la Junta modifique el calendario para los niños nacidos doce meses antes del 1 de enero de 2015 puedan acceder a la vacuna antineumocócica en igualdad de condiciones que los nacidos después del 2015 y que se busquen fórmulas para reintegrar a los padres las cantidades que han adelantado para poner a sus hijos dicha vacuna.
Además, los socialistas llevaron a la sesión plenaria una moción para recuperar un sarcófago paleocristiano “arrebatado de la catedral de Astorga y llevado al Museo Arqueológico Nacional”, según indicó el edil, Tomás Álvarez, “joya romana que pedimos sea devuelta”. El alcalde de Astorga, Arsenio García, respondió que las posibilidades son ínfimas ya que la propia concepción de estos museos “no les permite devolver estos elementos a su lugar de origen”.
Que hipócritas, mientras tanto miráis hacía otro lado con León. Soportáis a los castellanos que nos están llevando a la despoblación y la pobreza. Que poca vergüenza.