Justas 2019

Hospital de Órbigo se traslada al siglo XV

Don Suero de Quiñones ha sido retado este sábado a justar en el palenque y mañana volverá para defender su amor por doña Leonor

La localidad ribereña de Hospital de Órbigo viaja este fin de semana al pasado. Durante el sábado y el domingo la villa medieval es el centro de atención de caballeros, damas, juglares, músicos, comerciantes y el mismísimo Don Suero de Quiñones. El caballero, con permiso del Rey, tendrá que romper 300 lanzas para librarse de la argolla que lleva cada jueves en señal de su amor por doña Leonor de Tovar.

Seis han sido los caballeros que junto al puente de Hospital de Órbigo han justado esta soleada y calurosa tarde de sábado. Damas y caballeros han observado atentos la ofensa recibida por Don Suero que mañana domingo defenderá a sangre en el palenque junto al puente medieval. Toda la villa ribereña se ha volcado con Don Suero y mañana animarán y defenderán al héroe que tendrá que conseguir la hazaña más grande jamás contada.

Caballero Defensor del Passo

El corregidor de la villa, Enrique Busto, hizo entrega este sábado del título de Caballero Defensor del Passo a Isaac Carbajo, la persona que año tras año anima el palenque con su voz. “Cuenta el escritor astorgano Luis Alonso Luengo en su libro ‘Don Suero de Quiñones. El del Passo Honroso’ que aquel 10 de julio de 1434 cuando el ‘mayor fecho de armas’ iba a comenzar, en el silencio previo al combate se oyó la voz del faraute para advertir a los espectadores de que a fin de que ninguno fuere osado por cosa que viese o sucediese a los caballeros a dar voces o avisos o a menear mano haciendo señales so pena de que por hablar le cortarían la lengua e por hacer señales le cortarían la mano. El faraute era el portador del mensaje que al principio de las Justas del Passo Honroso anunció a los espectadores lo que iba a suceder. Seis siglos después los vecinos y las vecinas del municipio representamos durante dos días los personajes de la gesta caballeresca. Nuestro faraute de las Justas del siglo XXI está ligado desde que nació a este Puente emblema de nuestro municipio no nos ha fallado nunca para que esta recreación histórica siga siendo una de las fiestas medievales con mayor reconocimiento en España y Europa”, explicó Busto antes de entregar el reconocimiento a Isaac Carbajo.

Este año, la Banda de gaitas Sartaina de Astorga, que colabora con las Justas Medievales del Passo Honroso desde su inicio, hizo también entrega de un agradecimiento a todo el pueblo de Hospital de Órbigo por los últimos 20 años.

Galería de imágenes