España fue sede este domingo de la segunda cita del World Athletics Cross Country Tour Gold, el circuito de campo a través más prestigioso del mundo. Si el pasado día 24 fue el turno del Cross Internacional Zornotza, este domingo 31 de octubre fue el turno del XXVII Campo a Través Internacional de Soria. El atleta astorgano Raúl Celada, miembro del equipo Atletismo Numantino consiguió entrar undécimo en la línea de meta. “Me encontré muy bien, en este cross había muchísimo nivel entre los corredores españoles. Es verdad que podía haber corrido un poco mejor, pero salí demasiado ambicioso porque los primeros tres kilómetros estuve en carrera con los africanos y con Chiki Pérez, por eso tal vez luego me costó remar y perdí algunas posiciones entre los atletas españoles. Pero estoy contento con la carrera”, señaló el astorgano tras la carrera.
Con el dorsal 21, Raúl Celada consiguió entrar en el grupo en cabeza durante el inicio de la prueba. El primer giro, a un circuito de 10.000 kilómetros, se completó con los hermanos Ayeko en cabeza, con Raúl Celada y Chiqui Pérez aguantando en el primer grupo. Desde su creación en 1994, solo un español ha sido capaz de llevarse la victoria en el Campo a Través Internacional de Soria: Manuel Pancorbo en la segunda edición, hace ya 26 años.
Thomas Ayeko entró en segunda posición con 29 minutos y su hermano Joel completaron el podio con 29 minutos y 9 segundos. El cuarto clasificado fue Nassim Hassaous, atleta del F.C. Barcelona. El corredor astorganos Raúl Celada, que peleó en el grupo principal la carrera, logró entrar en undécima posición, con un tiempo de 30:33. No consigue mejorar su marca de Amorebieta la semana pasada (26:58), pero sigue sumando para conseguir ser uno de los corredores españoles en el Europeo.
La próxima semana Raúl Celada disputará el domingo 7 de noviembre su tercer cross internacional. En esta ocasión el astorgano se desplazará hasta Lasarte para correr el 65º Cross Internacional de San Sebastián. “Intentaré volver a estar entre los tres o cuatro primeros españoles”, finaliza Celada.