Se esperaba un fantástico partido este domingo para los clubs segoviano y charro. Casi todas las entradas anticipadas ya estaban vendidas, y un autobús saldría de Salamanca para desplazar a los aficionados Unionistas a Segovia. Todo estaba listo para disputar un gran partido entre dos equipos de la zona alta de la tabla hasta que la Federación de Fútbol de Castilla y León decide su suspensión.
La liebre saltó el viernes 16 de diciembre. El partido no se podrá jugar debido a problemas con los derechos televisivos derivados de la retransmisión del mismo. Según alega la Federación, la intención de emitir el encuentro a través de televisión, no le fue comunicada por parte del club organizador en los plazos establecidos. Por lo tanto toman la decisión de evitar el encuentro.
Comunicado de la C.C.T
La Comisión de Clubes de Tercera y Segunda División B, ha emitido en la mañana de este sábado un comunicado en el que expone su total disconformidad con la determinación de la Federación Castellano y Leonesa.
En el mismo escrito, denuncian que este hecho no sólo vulnera la reglamentación (la decisión debe ser competencia final de la Real Federación Española de Fútbol) sino que también supone un atentado sin precedentes al derecho a los clubes de buscar vías de financiación y publicidad de su actividad.
Asimismo, esperan encontrar un razonable entendimiento entre todas las partes afectadas y emplazan a ambos equipos a que acudan a su hora establecida para disputar el encuentro.
La C.C.T. se compromete también a abonar los gastos derivados de entradas y transporte a todos los aficionados que se vieran afectados si finalmente el partido no llegase a disputarse. Enlace al comunicado oficial
Golpe duro que levantará ampollas en el seno del fútbol no profesional. Esperemos que finalmente, y por el bien del deporte y de los aficionados las aguas vuelvan a su cauce.
En este pais, va a llegar un dia, que va a hacer falta rellenar un formulario para ir al retrete. La burocracia alcanza ya limites que rozan por ni decir superan el paroxismo, y la administración es lenta, ineficaz, triplificada, contradictoria, y lo que es peor, muy cara. Ejemplos como este dejan claro que la iniciativa y la acción en españa están secuestradas.