El queso vuelve a ser el protagonista este fin de semana en Astorga con el Salón del Queso 2023. Del 29 de abril al 1 de mayo, la plaza Eduardo de Castro volverá a ser el enclave en el que 22 productores de siete comunidades autónomas harán disfrutar con su exquisito producto a los astorganos y visitantes.
“Es la feria que más años lleva celebrándose de la mitad de la Península para arriba y es el primer año que se incluye en el calendario ferial de la Junta de Castilla y León”, señaló la concejala Mar Castro.
Esta nueva edición de MasQueso, llega con novedades, pero con la misma esencia, promocionar los quesos artesanos de España: “La mayor parte de los quesos son de Pastor porque tiene mucho valor, es el sostén del sector lácteo de siete comunidades autónomas. Es un sector que está en alza y Astorga siempre ha intentado promocionar estos quesos de calidad de España”, señaló Marta Taboada, directora técnica de esta iniciativa.
Entre las actividades habrá catas y talleres infantiles “de calidad”, en los que se tratará tres aspectos del queso (queso sano, queso goloso y queso salado). Para participar a las actividades, que son gratuitas, hay que inscribirse media hora antes en el mismo salón.
Las novedades de este año es la puesta en marcha de un Festival de Jazz llamado ‘Jazz Monumental‘ y la introducción en las catas de un aspecto relevante de la ciudad: “Todas las catas llevarán nombres de las vías romanas y los ingredientes de las tres tapas que se van a degustar estarán hechas con productos típicos de Roma, traídos al siglo XXI”.
La inauguración del Salón del Queso 2023 será este sábado a las 12.30 horas, aunque se abrirá a las 11 horas al público. El horario del salón es de 11 a 15 horas y 17 a 21 horas.
Los pases del del Festival de Jazz serán a las 14.30 horas y a las 21.30 horas, excepto el sábado que empezará un poco antes.