Astorga celebró este viernes en el Conservatorio ‘Ángel Barja’, la primera edición gala de los Premios ‘Augusta’, los cuales nacen para reconocer el papel de las mujeres que han destacado a lo largo de el año. Este acto estuvo organizado por el Ayuntamiento de la ciudad y es la culminación de ‘Marzo con M de Mujer’, programa de la Concejalía de Servicios Sociales que ha girado en torno al Día Internacional de la Mujer.
En esta ocasión el galardón para ‘la mujer astorgana del año’ fue para la ‘Mujer Cofrade’; el correspondiente a ‘la embajadora de la ciudad’ para la presidenta de Microsoft Ibérica, Pilar López Álvarez. Por su parte, el de ‘la mujer solidaria’ recayó en la presidenta del Voluntariado Social de Astorga, Adriana López Casquero, y el de ‘Jóvenes Promesas’ en el equipo de fútbol ‘Santa Ana’.
A todas las ganadoras de 2016 se les entregó un trofeo que es una réplica de la moneda romana encontrada en las Termas Menores de la calle Padre Blanco, engarzada en una hoja de laurel. El trofeo es obra del orfebre astorgano José Manuel Santos.
Una de las caras contiene el busto de Helena Augusta, madre de Augusto a quien éste le dedicó la pieza, y en la otra cara aparece “Securitas”, que personifica según la mitología romana la seguridad de un persona y del imperio.
El alcalde de Astorga, Arsenio García, fue el encargado de introducir el acto y lo hizo explicando el significado del nombre de los galardones. García señaló que aluden a la raíz de Astúrica Augusta y al primer emperador romano, Augusto, y manifestó su deseo de que estos premios,”implicados en el pasado más noble de nuestra ciudad, se conviertan en un futuro inmediato de elogios a la trayectoria de las mujeres que han demostrado su afán de mejora”.
La periodista Cristina Fernández fue la encargada de conducir la gala y presentar a las premiadas que se mostraron visiblemente emocionadas con este reconocimiento, como es el caso de Desire Fernández, la vicepresidenta de la Junta Profomento de la Semana Santa, qué recogió el galardón en acompañadas de una representante de cada cofradía de la ciudad.
“No fue hasta los años 70 del pasado siglo cuando las mujeres pudieron ser hermanas de pleno derecho”, reseñó la presentadora y señaló que “a parte de otra serie de razones que confluyeron, la motivación fue principal para conseguir poder participar en la vida cofrade”.
La embajadora de la ciudad este año fue la presidenta de Microsoft Ibérica, Pilar López Álvarez, quien ha llevado lejos el nombre de la ciudad de sus abuelos, Astorga, y quien destacó en su intervención “la necesidad de que tanto los padres y madres como el resto de la Sociedad transmitan a las niñas y adolescentes que todo es posible y que para alcanzarlo solo hay que proponerselo”.
También se recompensó la solidaridad de la presidenta del Voluntariado Social de Astorga, Adriana López Casquero, quien ha sufrido muchas cicatrices de las que se ha recuperado una y otra vez no solo por ella, sino para ayudar a quien más lo necesita.
El Ayuntamiento de Astorga entregó un último trofeo a las Jóvenes Promesas del equipo de fútbol ‘Santa Ana’. Su capitana, Cristina Martínez, se proclamó la máxima goleadora de la Liga castellanoleonesa y pese a las dificultades, el esfuerzo de las chicas ha valido para continuar con el proyecto.
La concejala de Servicios Sociales, Laura Galindo, despidió la gala después de que el número público asistente pudiera oír al violonchelista Diego Alonso. La edil destacó la labor de las galardonadas, con la cual provocan “nuestro respeto y admiración” y deseó que haya muchas ediciones futuras.