Desde hace más de una década, FSIE (Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza y Atención a la Discapacidad), organización sindical mayoritaria del ámbito de la enseñanza privada concertada en Castilla y León, se dirige a los padres para que en el ejercicio de su libertad elijan la escuela concertada sostenida con fondos públicos y gratuita en niveles obligatorios.
En la provincia de León la oferta educativa es de 24 centros en la capital 15 en las localidades: Astorga, Bañeza, Bembibre, Camponaraya, Ponferrada, Robla y San Andrés de Rabanedo.
Si bien este proceso de admisión es específico para el alumnado que pretende cursar enseñanzas desde el segundo ciclo de educación infantil, los propios centros informan sobre la oferta de niveles no obligatorios y facilitan el proceso de reserva de plaza y matriculación.
En Castilla y León, la red concertada supone el 30% de la oferta educativa, según el acuerdo vigente firmado por la administración autonómica y una veintena de organizaciones hace más de dos décadas, cuenta con 9000 profesionales y más de 200 centros con presencia en casi 50 localidades que no son capital de provincia.
Alegan que la escuela concertada y sus profesionales “ofrecen una educación integral de calidad, reconocida y certificada en sucesivas evaluaciones internacionales”.