El Torreón de Pernía, ubicado en Otero de Escarpizo, acoge este fin de semana la I Feria Municipal de Villaobispo de Otero como escaparate para “mostrar lo nuestro, lo poco que tenemos, los productos de la tierra. Tenemos el Torreón y también una zona maravillosa para hacer rutas y disfrutar”, aseguró este sábado la alcaldesa de Villaobispo de Otero, María Teresa García, durante la inauguración.
A la inauguración acudió también la subdelegada de Gobierno en León, María Teresa Mata, que destacó el “hito” que supone esta primera feria para la comarca, emplazada en un ayuntamiento que “no es grande, pero cuenta con ganadería y agricultura, dos sectores que ahora mismo necesitan apoyo explícito”. Además, aprovechó para animar al ayuntamiento a que siga con la feria.
“Desde la Diputación de León nos parece muy interesante esta actividad porque estas ferias activan la economía de la comarca”, señaló el diputado de zona, José Miguel Nieto. Aprovechó la ocasión para felicitar al ayuntamiento y a los agricultores, ganaderos y empresarios y les animó a que se conviertan en “referente” tanto del pueblo como de la comarca. A la cita también acudieron representantes de varios municipios de la zona.
La Feria se mantendrá hasta este domingo 14 de mayo, en el que además de las empresas que se pueden conocer a través de los stands, habrá degustación de la legumbre autóctona, el garbanzo Pico Pardal, de carne de la Cepeda y actividades deportivas y de danza a cargo del Fénix Gym. En total participa una veintena de empresas relacionadas con el municipio.
Una joya arquitectónica
El Torreón de Pernía en Otero de Escarpizo, construcción que data del siglo XVI, fue fundado por Antonio Álvarez Escarpizo y en la actualidad se ha recuperado como Centro Etnográfico y Cultural de la Cepeda acoge este fin de semana la I Feria Municipal de Villaobispo. En él, además de las empresas que participan de esta muestra, se exponen numerosas piezas que hablan de la historia de esta comarca. En él destacan diversas aulas con fines didácticos para “mantener la cultura heredada y la cultura que podamos crear”, indicó el coordinador cultural del Torreón, el artista Benito Escarpizo, que no dudó en solicitar mayor ayuda por parte de las instituciones para “la conservación y mantenimiento” del Centro.
“El Torreón de Pernía es una joya en la que trabajamos para darle la mayor difusión y conservación. Desde el Ayuntamiento de Villaobispo vamos a darle todo el apoyo que necesite y esperamos poder ampliar las fechas de apertura”, señaló la alcaldesa, María Teresa García.
El municipio también cuenta con la playa fluvial de Sopeña de Carneros y el puente de hierro, construcción que ya tiene más de un siglo de antigüedad.
Un municipio pequeño en el sur de la Cepeda
Villaobispo de Otero cuenta en la actualidad con alrededor de 600 habitantes que viven principalmente de la agricultura y la ganadería, por lo que esta feria tiene como finalidad “apoyar siempre a nuestros agricultores, ganaderos, empresarios y animar a la gente que venga aquí, y se instalen en este emplazamiento”, finalizó García.