Fidalgo resalta la autenticidad de la Semana Santa frente a una “España de grandes farsantes”

La Semana Santa astorgana fue celebrada por las confradías de la ciudad que se reunieron en la cena anual para reconocer todo un año de esfuerzo y para homenajear al último pregonero, el periodista Ángel María Martínez Fidalgo
Ángel María Fidalgo homenajeado por la Junta Profomento de la Semana Santa (S. G.)

S. G. La Semana Santa astorgana y su Junta Profomento han celebrado, el pasado sábado, en el Hotel Ciudad de Astorga, una cena de convivencia donde el pregonero, Ángel María Martínez Fidalgo, recibió un homenaje por su papel como divulgador de la fiesta en 2014. En esta cita anual, Fidalgo recordó la importante labor que las cofradías han llevado para regenerar la Semana Santa astorgana y conseguir su reconocimiento nacional.

El periodista ensalzó la semana grande de la cristiandad frente a “esta España de los políticos púnicos, de las tonadilleras encarceladas, de los predicadores de utopías, de los tarjeteros opacos, de los grandes farsantes y de los pequeños impostores; creo que es más necesario que nunca no perder nuestras referencias más esenciales”, afirmó. También subrayó que “precisamente para tener la certeza de que más allá de esas perturbaciones que ensombrecen la realidad actual todavía hay cosas en las que se puede creer y por las que merece la pena trabajar”.

El pregonero de la Semana Santa apuntó que “recibir este homenaje me ha llenado de satisfacción ya que tiene como telón de fondo a Astoga y a unos protagonistas con quien compart0 sentimientos, recuerdos, creencias y emociones en torno a nuestra Semana de Pasión”. Para Fidalgo, “pronunciar el pregón ya constituyó un homenaje y una excelente oportunidad para escribir y reflexionar sobre un tema tan evocador”. También compartió el premio con “los miles de astorganos que todos los años apoyan con su presencia, con su fe y con su renovada ilusión los desfiles procesionales de nuestra Semana de Pasión”.

La vicepresidenta de la Junta Profomento, Desiree Fernández, destacó el trabajo de las cofradías, archicofradía y hermandad que “además de eficaz es necesario para mantener viva la belleza de la Semana Santa. Por ello y en esta ocasión tan especial quiero expresar nuestro agradecimiento, el de quienes año tras año disfrutamos de una semana llena de belleza, sentimiento y pasión”.

 

cena s s 14

 

El presidente, José Ángel Ventura, apuntó que la Semana Santa sigue siendo un “acontecimiento seguido y esperado a lo largo del año” y recordó los actos que han sido relevantes a los largo del 2014, destacando la inauguración de la Plaza de la Semana Santa y agradeciendo todo el esfuerzo realizado por los asistentes. También tuvo unas palabras para los desaparecidos Secundino,  el que fue secretario de la Junta Profomento, y para Martín Martinez, cronista oficial de Astorga, que fue también pregonero de la fiesta. asimismo, dio la bienvenida a Blas Miguélez y a César Julián Alegre, nuevos consiliarios.

El homenajeadoFidalgo recibió una placa de la mano del obispo de Astorga, Camilo Lorenzo Iglesias, que ofició una misa en el Santuario de la Virgen de Fátima esa misma tarde y que afirmó que el pregón de este periodista “había sido uno de los más bonitos que recordaba ya que animaba a seguir mejorando la fiesta”. La alcaldesa de Astorga, Victorina Alonso, destacó el rito de las Tinieblas, que se celebró, este año, en la iglesia de Santa María de Mansilla y “que supone una experiencia única” dentro del marco de actividades de la Semana Santa astorgana.

 

cena profomento