La mejor cultura llega con Santa Marta

La concejala de Cultura de Astorga, Emilia Villanueva, ha desgranado un programa, desde el viernes 19 hasta el domingo 30, con una oferta amplia y variada: exposiciones, conferencias, teatro, bailes, libros, mucha música y hasta un cortometraje
El alcalde y varios concejales presentaron el programa cultural de las fiestas (S. G.)

Sergio González Las fiestas patronales de Santa Marta de Astorga llevarán este año una oferta cultural muy variada donde habrá exposiciones, presentaciones de libros, actuaciones de teatro, conferencias, bailes y el estreno de un cortometraje. La concejala de Cultura del municipio, Emilia Villanueva, acompañada del alcalde, Arsenio García, y del concejal de Fiestas, Javier Guzmán, ha desgranado este lunes todas las propuestas culturales que comenzarán el próximo miércoles 19, con el primer concierto de órgano en la Catedral de este año. Oscar Candendo será el encargado de iniciar a las 20:30 horas este ciclo de música organizado por la Asociación de Amigos de la Catedral, que continuará los días y 22, 26 y 29 de agosto.

Además, Ángel Alonso Carracedo inaugurará su exposición de fotografía sobre el Camino de Santiago ‘Verano de mochilas y bicicletas’ el jueves 20, en la Capilla de San Esteban a las 20:00 horas. A continuación, a las 20:30 horas, la Banda Municipal de Música de Astorga realizará un primer ensayo general en el Jardín. Ya por la noche, a las 22:30 horas, el grupo ‘Mixticius’ representará ‘Entremeses antes de dormir’ en la plaza Eduardo de Castro.

Un concierto para Baile-Vermut abrirá la oferta cultural del viernes 21 a las 13:00 horas en el Jardín de la Sinagoga. Fuera de programa, Fran Allegre presentará su nuevo libro ‘Deixando el cuerpo’ en la biblioteca municipal  a las 20:00 horas. A la misma hora, el joven realizador astorgano, Alfonso González, estrenará su cortometraje ‘La Mecedora’. El sábado 22 a las 20:00 horas tendrá lugar un segundo pase para quien no pueda asistir a este primero. La noche del viernes, el grupo Europa actuará en el Jardín de la Sinagoga.

Durante todas las fiestas estará abierta la exposición de Modesto Llamas en la Biblioteca, y las de pintura y escultura de Luis Mayo y Susana Botana en la Casa Panero. La muestra de gramolas y radios antiguas de Manuel Pérez, del Bar Manolín, se podrá conocer en el Museo del Chocolate. Manuel Tello llevará su conferencia ‘Ciencia y fascinación de las piedras preciosas’ el lunes 24, a las 20:30 horas, al Casino.

A partir del martes 25, Emilio Pedro Gómez desarrollará su recital audiovisual ‘Motivos de horizonte’ en la Casa Panero a las 19:00 horas, y Andrés Martínez Oria ofrecerá en la Ergástula ‘Tumbas Licias’,  a las 20:00 horas. El miércoles 26, Javier de la Rosa presentará la reedición de  su obra ‘Espejo de sombras’ , de Felicidad Blanc, en la Casa Panero.

Ángel Francisco Casado también llegará hasta la capital maragata con su libro ‘Poeta en Astorga’ en fecha aún sin determinar. El grupo Mixticius representará a las 22:00 horas ‘Con faldas y a lo loco’ en el Teatro Diocesano.

Dentro de la Cátedra de Leopoldo Panero, se realizarán charlas el día 27 y 28 a cargo de Juan José Alonso Perandones, Javier de la Rosa, María José Cordero y Javier Huerta. Asimismo, el jueves 27 a las 22 horas tendrán lugar las ‘Noches Poéticas’ dedicadas a Gil y Carrasco en Astorga con  Marcelo Macías en el Palacio de Gaudí.

También estará presente ‘ArteAstorgaSolidaria’,  a beneficio de las asociaciones que luchan contra el Alzheimer y el Parkinson y que contarán con exposiciones y conciertos en el Casino del 24 al 28 de agosto. El sábado 29, Fernando Gomollón ofrecerá su conferencia ‘Quiralidad. La Química a través del espejo, a las 19:00 horas en la Biblioteca. El último día, el domingo 30, tendrá lugar el Certamen Folclórico Ciudad de Astorga en la plaza de España, a las 19:00 horas.El teatro callejero de Ars Vía ofrecerá  las 20:00 horas ‘Debote Enbote Vademekum’, con la magia de los libros convertida en circo en la plaza Eduardo de Castro. Regresará a las 21:00 horas con ‘Amontonados por azar Quimeras’, para aprender jugando.

También la Asociación Protectora de Animales de Astorga (APADA) desarrollará actividades para promover la sensibilización con los animales de la perrera que se pasearán con un pañuelo verde para poder ser identificados y adoptados.