Comarcas

Escaparate para la artesanía y los productos comarcales en la XXVIII Feria del Ajo de Veguellina

Concursos, premios, música y espectáculos para celebrar la 28ª edición de un encuentro ya asentado en las fechas clave del verano en la provincia
Presentación de la 28ª Feria Municipal Agroganadera y del Ajo.

La XXVIII Feria Municipal Agroganadera y del Ajo arrancará en Veguellina de Órbigo el domingo 16 de julio con una mayor potenciación de la artesanía y de los productos de la zona y una mayor visibilidad de las asociaciones que dan vida al municipio. Para ello se habilitará una zona central situada junto a la Plaza de España donde estarán dos carpas para dar a conocer las diferentes asociaciones del municipio. “Con esta feria pretendemos además poner el valor todo en lo que en el municipio se hace y por eso serán dieciséis las asociaciones que podrán mostrar toda la actividad que desarrollan durante todo el año”, explicó el alcalde de Villarejo de Órbigo, Joaquín Llamas durante la presentación en Diputación este viernes.

En el centro de esta área tendrá lugar otra novedad, la elaboración de una gran alfombra de serrín de colores, como las que se hacen tradicionalmente cada año en la fiesta del Corpus de Villarejo de Órbigo, que realizará la Asociación juvenil ‘Ajusmar’ y que recreará el cartel de la feria de este año.

La apertura del recinto ferial tendrá lugar a las 10,00 horas y a las 12,30 horas está programada la recepción de autoridades. A las 19,30 horas se entregarán los premios del concurso de ristras de ajos y de mejor cesta decorada con tres cabezas de ajos. En la misma participarán los expositores de ajos que participen en la feria, quienes podrán optar a 100 euros para el ganador y 80 euros para el segundo de cada categoría: ajo blanco, ajo morado y cesta de ajos. Los votantes podrán rellenar sus papeletas hasta las 19,00 horas para participar además en un sorteo con el que podrán recibir un obsequio por parte del Ayuntamiento.

Presentación de la Feria del Ajo en la Diputación de León.

El cierre del recinto tendrá lugar a las 22,00 horas y por la noche todo el mundo podrá disfrutar de la actuación de la orquesta ‘Tango’. El sábado anterior subirá al escenario la orquesta ‘Assia’.

Joaquín Llamas, destacó que “es un momento ideal para ante todo comprar ajos para todo el año” y puesto que se espera “alcanzar los 300 puestos y recibir a más de 20.000 personas, contamos con una zona de párking gratuito y señalizado para que los asistentes puedan aparcar sin problemas en una zona acondicionada detrás del instituto”. El regidor de Villarejo también agradeció la colaboración de la Junta de Castilla y León y la Diputación de León y recordó que “es la 28ª edición desde que se organiza desde el Ayuntamiento, pero ya hace 60 años desde que empezó a desarrollarse desde la iniciativa de empresas y comerciantes locales”.

Seguridad

Además, Protecci´n Civil y una ambulancia formarán parte del dispositivo de seguridad “para controlar rápidamente la situación por si surge algún imprevisto”, precisó la teniente de alcalde de Villarejo de Órbigo, Amaranta V. García.

La concejala de Fiestas, Paula Gallego, señaló que “continuará la distribución de pasadas ediciones, con un área centrada en la auténtica artesanía local y comarcal, con otra dedicada a los productos gastronómicos de máxima calidad, tanto de la provincia León como de otras y además hemos buscado un espacio para las asociaciones por que consideramos que es importante su visualización”. Por otro lado, la feria tendrá una zona de exposición de maquinaria agrícola en la Avenida del Páramo. Para animar la jornada, el grupo musical ‘Charanga Pachanga’ amenizará el evento durante todo el día.

La concejala también recordó que la mascota del evento ‘Ajolín’ “estará todo el día paseando por la zona para hacerse fotos con los niños y los adultos que así lo deseen”. Este es un evento que atrae a miles de visitantes de toda la provincia y para este año se espera superar con creces el número de la pasada edición que ya obtuvo un éxito rotundo de afluencia, indican desde al Ayuntamiento de Villarejo de Órbigo.

Exposición de toda la geografía nacional

La Feria del Ajo de Veguellina contará con los comerciantes y artesanos de la comarca del Órbigo, así como una mayor participación de los productos del Bierzo y con algunos nuevos llegados desde Cantabría, el País Vasco o Extremadura, entre otras. Miel, cerveza, orujos, vino, embutidos, quesos, rosquillas, panes y pulpo son algunas de las variedades que se podrán encontrar el próximo fin de semana en Veguellina.

Por otra parte, los visitantes podrán asistir a la muestra titulada ‘Arte en el Medio Rural‘, donde se expondrán esculturas, dibujos y pinturas del artista local, Agustín Pérez Fernández. Para ir calentando motores, este sábado 8 de julio, tendrá lugar el III Festival Folclórico de Leonés organizado por la Concejalía de Cultura en colaboración con la Asociación Cultural ‘La Barbacana’.

Antesala de las Fiestas del Carmen y un verano lleno de actividades

Con esta cita, se dará el pistoletazo de salida para las Fiestas del Carmen y para un verano cargado de actividades culturales, deportivas, sociales y festivas que aportarán un gran dinamismo al municipio en estas fechas, precisan desde el Ayuntamiento.

El fin de semana siguiente a la feria, del 22 al 24 de julio, se celebrarán las fiestas en honor a la patrona de la parroquia de Veguellina de Órbigo, La Virgen del Carmen. La actividad comenzará el sábado a las 20,30 horas con la Carrera Popular en memoria de Oscar Pollán y el torneo de tenis de mesa, el domingo a las 20,30 horas se celebrará el concierto solidario de banda municipal de música ‘Sones del Órbigo’, que este año será a favor de los Donantes de Sangre. Ya el lunes, se desarrollará el torneo de parchís.

Además, desde el dia 21 al 23 de julio se llevará a cabo la tercera edición del Trofeo de Agility ‘Reino de León’, donde los perros mejor entrenados demuestran sus habilidades dentro del complejo polideportivo de Veguellina de Órbigo. En la misma zona junto al río, se celebrará también el X certamen de ‘Poesía a Orillas del Órbigo’ durante todos los viernes del mes de julio.

El sábado 22 de julio comenzará el XXV torneo de Street-ball, el sábado 29 de julio la VII Exposición Monográfica del Mastín Español y el domingo 30 de julio el XIII Encuentro de Bandas, con la Banda de Música de Guardo acompañando a la Banda Municipal ‘Sones del Órbigo’.

Una cita con el séptimo arte

Dentro de las actividades paralelas del Festival de Cortometrajes del Órbigo ‘Luna de Cortos’ que se inaugurará el sábado 29 de julio y se cerrará el 5 de agosto, tendrán lugar dos muestras que terminarán el 6 de agosto. El Festival de Cortometrajes ‘Luna de Cortos’ lo organiza la Asociación Cultural D-spiert@ con la colaboración de Ayuntamiento. La Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de Villarejo de Órbigo acogerá la exposición de proyectores ‘Así era el cine 4’ desde el jueves 27. En ella el ganador de la medalla Lumierè, Miguel Pérez “Trébol”, exhibirá su colección de proyectores y elementos cinematográficos. La Sala Cultural de Caja EspañaDuero albergará desde el 28 de julio la exposición de figurinistas de Cine ‘La otra piel’ de las directoras de arte y diseño de vestuario, Marta Fenollar y Aranzazú Gaspar.

En agosto también se desarrollará la XX edición del torneo de Voley-Playa los días 5 y 6 de agosto, el XIII Festival de Rabel el día 12 de agosto y la exposición ‘Arte en el Medio Rural’ de pintura de Camino Silva Gordón, a partir del 15 de agosto.