El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Astorga llevará al Pleno ordinario que se celebrará este jueves 26 de enero a las 20,00 horas una moción para instar a la Junta y al Ministerio de Fomento, “que retomen el camino para hallar una solución al problema planteado con las viviendas de los cooperativistas ‘Luz del Sur’ en Astorga”, expresó este miércoles el alcalde de la ciudad, Arsenio García en la rueda de prensa que ha mantenido junto a los concejales Manuel Ortiz y Pablo Peyuca González.
El consejero de Fomento, Juan Carlos Suárez-Quiñones, había comprometido la ayuda de la Junta tanto para los casos de Astorga, como de La Bañeza y Burgos, en las mismas circunstancias. La Junta estaba a la espera de la resolución de un pleito en Burgos que dictaminase el camino si la Junta debía y podía pagar en estas situaciones o por el contrario estaba exenta de la responsabilidad. A finales del 2016, el juzgado en Burgos sentenció a favor de la Junta que ésta no tiene que hacerse cargo de las subvenciones, por lo que agotó esta vía legal de solución. “Hay voluntad por parte del ministro a buscar la manera legal de solucionar el caso ‘Luz del Sur'”, señaló García.
“Es un caso que no se ha dado únicamente en Castilla y León, sino en otras Comunidades Autónomas de España, por lo que se ha elevado el caso hasta el Ministerio de Fomento, que han manifestado que la vía de solución para este problema tendrá que pasar por la autoridad nacional”, añadió el regidor municipal.
Sanidad
De igual manera, el alcalde de Astorga y su equipo de gobierno presentará mañana el texto acordado por los 14 alcaldes de las zonas de Maragatería, La Cepeda, San Justo y Valderrey, para dar una solución a los problemas en Sanidad que sufren por la escasez de profesionales sanitarios en las zonas conocidas como Astorga I y Astorga II. “Hoy miércoles hemos solicitado formalmente la reunión con el director gerente de la Gerencia Regional de Salud, Rafael López Iglesias”, reveló Arsenio García.
La comisión, formada en la reunión mantenida la tarde del martes, estará formada por cinco o seis personas en representación de los 14 alcaldes que forman parte de esta iniciativa.
Igualmente, el equipo de Gobierno llevará al Pleno ordinario la propuesta de que los plenos se realicen en horario de mañana y no por la tarde como se venían haciendo hasta la fecha, “se trata de una proposición que puede beneficiar a todas las personas que trabajamos durante las sesiones”, finalizó García.