Enfrentamiento y “ganas de vivir” del expresionismo de los años 80 de Toño García

El pintor astorgano inauguró este martes la segunda parte de la exposición "Impresión vs Expresión" en el Teatro Gullón

El Teatro Gullón fue escenario este martes de la inauguración de la segunda parte de la exposición que el artista astorgano Toño García tiene todo el mes en la ciudad. A principios de abril, el pintor inauguró la primera parte titulada “Impresión” con obras de su primera etapa compositiva. En esta ocasión, llega con un planteamiento diferente, “Expresión”, que sigue un “enfentamiento” con respecto a la etapa anterior, así como una continuidad en el tiempo. “Estas obras surgen de la movida madrileña de los años 80 que nos influyó a los artistas en toda España y rompió con la pintura expresionista abstracta que venía haciéndose. Es una ruptura llena de ganas de vivir que plantearon los jovenes en Madrid, País Vasco, Galicia que rompieron con el color tétrico del expresionismo tradicional para dar paso a otros colores”, explicó el artista.

Siguiendo la estela dejada en la primera parte, el autor ha querido presentar los temas de manera similar al planteamiento impresionista. Donde había paisajes impresionistas en la sala de exposiciones del Teatro, ahora hay paisajes expresionistas. “También hay algo de bodegón que no hubo en la primera parte y las obras están en formato algo más grande que las impresionistas”, explicó García. Desaparecen el óleo y el lienzo para dar paso a nuevos elementos y planteamientos. “Estamos ante una etapa pletórica y de cierre en los años 90 en el que Toño García deja las tendencias de escuela para enfocarse en una pintura más personal”, destacó el escritor Andrés Martínez Oria, quien presentó la exhibición.

“Acompañamos a Toño en esta retrospectiva pictórica suya de las dos últimas décadas en la que se ve una variación del estilo. Toño García tiene una evolución como artista que podemos observar en esta exposición”, destacó el alcalde de Astorga, Arsenio García. De igual manera, destacó la apuesta de la concejalía de Cultura por dar cabida a los artistas astorganos en esta recién inaugurada sala de exposiciones del Teatro Gullón y en la que, en sucesivos meses, se expondrán más propuestas culturales. Por su parte, la concejala de Cultura, Emilia Villanueva, señaló la buena acogida de las exposiciones en el Teatro Gullón ya que ofrecen una “luminosidad muy beneficiosa para las obras”.

Esta muestra expresionista podrá visitarse hasta el 30 de abril de lunes a aviernes de 19,00 a 21,00 horas y los sábados, domingos y festivos de 12,00 a 14,00 horas.