Los concejales de Fiestas, Javier Guzmán, y de Comercio, Manuel Ortiz, junto al portavoz del PAL, Pablo Peyuca, valoraron -en una rueda de prensa ofrecida este lunes- de manera “muy positiva” los resultados de las campañas del Puente de la Constitución, cuando se abrieron los comercios por primera vez, y la navideña, tal y como pone de relieve una encuesta realizada entre los comerciantes.
El concejal de Fiestas, Javier Guzmán, afirmó que la instalación de la iluminación entre los días 4 de diciembre y 8 de enero “ha sido muy efectiva, tanto para los negocios locales como para el Ayuntamiento”. El alumbrado se extendió tanto por la zona centro como por los barrios, principalmente por sus calles más frecuentadas.
En estas fechas, “la concejalía de Fiestas también ha impulsado la actividad con el tren que recorrió la ciudad para crear un mayor ambiente navideño, que se sumó al resto de actividades organizadas al aire libre”, apuntó Guzmán.
El edil del PAL, Pablo Peyuca, destacó que “las luces, la decoración y las alfombras rojas colocadas en cada establecimiento han beneficiado no solo de Astorga, sino también a toda la comarca, dando un ambiente único, conseguido gracias al esfuerzo de todos los que participaron”.
Peyuca también destacó “el incremento de en la colocación de alfombras rojas en 98 nuevos comercios”. De hecho, la venta de alfombra ha sido de 670,75 metros lineales, informó el portavoz del PAL. Los establecimientos colocaron entre uno y 15 metros, y el promedio fue de siete metros por negocio.
Aún así, matizó que los comerciantes han pedido que para las próximas campañas “se creen nuevas formas de promocionar las navidades ya que las alfombras se deterioran mucho”.
Desde el Ayuntamiento “se tendrá en cuenta este inconveniente para subsanarlo”, explicó el concejal de Fiestas.
La encuesta
La encuesta realizada por sectores del comercio astorgano (textil, hostelería, alimentación, cárnicas, otros etc.) planteó ocho cuestiones que fueron valoradas del uno al 10, y una conclusión final de ventas, tal y como explicó el concejal de Comercio e Industria, Manuel Ortiz. Realmente se realizaron dos encuestas, una sobre la campaña del Puente de la Constitución y otra sobre las navidades.
El edil añadió que “han sido los propios concejales quienes se han encargado de repartir los formularios, visitando los distintos negocios locales en días alternos durante las campañas”.
La encuesta sobre el Puente de la Constitución llegó a las siguientes conclusiones:
1.-Número de visitantes en la ciudad: nota media de 7,5.
2.-Numero de visitantes en el Negocio: nota media de 7,2.
3.-Ventas durante el puente: nota media de 7.
4.- Ventas de momento en la Campaña Navideña: nota media de 6.
5.- Decoración de las Calles por parte del Ayuntamiento: nota media de 8,5.
6.- Implicación del comercio en la campaña: nota media de 8.
7.- Campaña de navidad en su conjunto: nota media de 8.
8.- Sensación del ciudadano con la campaña: nota media de 9.
Como resultado y sin datos comparativos de otros años sobre el puente de la Constitución, los comerciantes consideraron rentable la organización de la campaña.

Pablo Peyuca valoró los resultados de la encuesta realizada una vez finalizada la campaña de Navidad, para ver sus resultados por negocio.
Los resultados fueron los siguientes:
Nota media en su conjunto: Notable (7.54)
Nota solo en los barrios: (8.14).
(Los comerciantes de la periferia venían sufriendo una bajada en sus ventas en los años pasados, pero este año han notado una leve subida que cambia la tendencia de bajada a subida, cosa que han agradecido con buena nota)
Como conclusión de ambos balances, Ortiz finalizó su intervención ante los medios apuntando a que “hay que seguir trabajando para continuar atrayendo a visitantes, ya desde febrero, para que la ciudad siga con este crecimiento que ha comenzado en la campaña navideña”.