Hasta 34 puestos de artesanos y comerciantes de diferentes localidades de la geografía nacional mostraron sus productos en la Primera Feria de Artesanía de San Valentín de Astorga. La Sala Deportiva del barrio de Rectivía se convirtió desde el sábado en el lugar perfecto para resguardarse de la lluvia y contemplar las creaciones de los maestros que participaron en la Feria.
Durante los dos días que la sala ha estado abierta al público, se han repartido más de 1.600 vales para canjearlos en diferentes comercios de la ciudad hasta el día 28 de febrero. Así mismo las muestras de artesanía en vivo y los distintos talleres desarrollados dieron color a esta muestra de Invierno que tiene la intención de mantenerse todos los años.

En el acto de clausura participaron los concejales Rubén del Río, Manuel Ortiz y Celi Gómez. El concejal de Comercio e Industria Pablo Peyuca dirigió en nombre de todos unas palabras en las que agradeció la presencia de todos los artesanos, la buena acogida de la que disfrutó la feria a pesar del mal tiempo para finalizar dando por concluida la primera muestra de San Valentín.
Valoraciones de la Feria
Pablo Peyuca destaca su satisfacción “teniendo en cuenta que una feria de invierno siempre es complicada”, apunta que ha sido un gran acierto haber llevado a cabo la actividad en La Sala de Rectivía. Palabras de agradecimientos para los artesanos, el público y para el resto de concejalías que han ayudado a hacer realidad el proyecto. No se olvida de los medios de comunicación dando gracias por la difusión y cobertura que han llevado de la Feria. Sus últimas palabras de nuevo hacia” los artesanos que han estado realizando talleres durante estos días”.
Las responsables de APADA se mostraron contentas por que “la gente de Astorga es súper solidaria y a nosotras siempre nos ayuda muchísimo, si no te comprar algo te echan en la hucha o te apadrinan un perro. Cualquier feria para nosotras es súper positiva, aunque llueva, como en esta.”
Flores Giovanna lamentó que el tiempo no hubiese acompañado un poco más para que la lluvia no afectase tanto a la afluencia de público a la feria.
La artesana de la Alfarería Miguel San Juan de Jiménez de Jamuz, destaca que en líneas generales la feria ha ido bien, y se muestra contenta por “haber estado calentines aquí dentro”, también espera que se repita el año que viene.
Por último, Isidoro Santos, artesano maestro en la talla de madera comentó que para ellos la muestra no es un lugar en el que vendan directamente, pero que les sirve como un buen escaparate enseñar sus obras y recibir encargos.
Imágenes de la feria
Fotografías Pedro González
yo en las dos ocasiones , una por dia …estebamos los artesanos y yo…exito de QUE