@jlBarreales A un partido tan rimbombante como era esta visita del Sporting B a La Eragudina el Astorga respondió con cierto destemple. También es cierto que la lluviosa tarde invitaba a ello. Tras un inicio frenético por parte de ambos equipos, los muchachos de Pepe Calvo se vinieron abajo con el primer aviso de los sportinguistas. Un filial que nada tiene que ver con el de hace ocho jornadas. Mientras los astorganos echaban de menos a Ivi y Taranilla, los asturianos, montados en la grupa de Juan Mera y Jaime Santos, se gustaban en una gran primera mitad.
Los de Tomás Hervás disiparon pronto las dudas de quien se preguntaba cómo habían logrado pleno de puntos en las últimas cinco jornadas. Era el quinto partido que medía a ambos equipos en la presente temporada, y la imagen del Sporting de esta tarde fue tan similar a la de los anteriores enfrentamientos como un cocido maragato y una fabada de bote. No resisten comparaciones. Mismos futbolistas, mismo técnico, diferente equipo.
Pronto se dio cuenta Jaime Santos que Cristian se preocupaba más de atacar que de defender. Y como el extremo, natural de Oviedo, tiene poco de tonto decidió convertirse en el protagonista del encuentro. Recortaba al lateral leonés antes de mandar un zapatazo al larguero de la meta defendida por Javi. Ahí se desconectaban los de Pepe Calvo. Tras un saque de esquina que ningún jugador local acertaba a rechazar, Jaime, en el segundo palo, empaló, sin parar ni pensar, un balón que se encontró con una mano milagrosa del portero del Astorga. Pero a la tercera fue la vencida. Una contra de manual iniciada por Guitián en su propia área era finalizada por Santos. Javi dudaba en su salida y Cristian no llegaba a tiempo para despejar el buen centro que Donoso servía desde el extremo derecho para asistir en el gol que abría la lata. Ya no solo llovía agua en La Eragudina. La tarde se enrarecía tanto que hasta Bandera, con el balón en juego, recriminaba a un aficionado sus comentarios.
El paso por vestuarios sirvió para limpiar las cabezas de los jugadores astorganos. Dejaron de pensar en las ausencias y recordaron qué se estaban jugando. Tocaba sufrir, y Antonio, que en este curso ha hecho un pequeño máster en ello, se convertía en salvador. En el primer acercamiento del segundo periodo, Asier, que resucitó en Semana Santa, pedía a Lago que le dejase sacar de esquina, el berciano no dudaba. ¡Gracias a Dios! El de Cuéllar encontraba la testa del de Valdepeñas para hacer las tablas.
El gol sonó como un toque de corneta. El Astorga atacó en avalancha, pero se encontró con una defensa muy sólida. Nada que ver con el de la primera vuelta de la competición. Por momentos, cinco jugadores atacaban y otros tantos defendían. Ante ese panorama, el Sporting intentaba matar a la contra, pero la mejor ocasión llegaba en un tiro lejano de Tato al larguero. Los palos parecían querer evitar más goles. Diego también se encontraba con la madera después de un magnífico disparo desde la frontal del área. No se movió el marcador. Empate que agrada más al resto de equipos de la zona baja que a los dos protagonistas.
FICHA TÉCNICA
1 Atlético Astorga: Javi Díez; Cristian, Víctor, Antonio, Lago; Porfirio, Bandera; Diego Peláez, Roberto Puente, Asier; y Borjas.
0 Real Sporting B: Dennis; Benito, Borja Álvarez, Alberto, Sergio Menéndez; Adama Touré (Guille Donoso, min. 16), Guitián; Juan Mera, Tato, Jaime Santos; y Pablo Fernández (Álex García, min. 65).
Goles: 0-1 Jaimen, min. 35; 1-1 Antono, min. 46.
Árbitro: García Ballesteros (Colegio riojano). Amonestó a Porfirio y Borjas por el conjunto local, y a Sergio Menéndez y Alberto por los visitantes.
Incidencias: Grupo I de Segunda División B. 34º jornada. La Eragudina. Ejercieron como capitanes Bandera y Alberto. Tiempo lluvioso. 7 grados de temperatura. Césped en aceptables condiciones. 800 espectadores.