Sergio González El PSOE de Astorga ha presentado este martes un programa electoral “reivindicativo” e “ilusionante”, que ha repartido en el mercado semanal de la ciudad. Durante la semana anterior los socialistas ya anunciaron propuestas en materia de cultura, educación, deporte y juventud, y hoy han presentado todo su línea programática en un cuadernillo, “sencillo y fácil de llevar”, según fuentes de la formación.
Estas propuestas han salido del “buen funcionamiento de un equipo renovado y formado por excelentes profesionales”, ha destacado la candidata socialista por Astorga, Victorina Alonso. El programa está estructurado en base a dos líneas. La primera, reivindicativa, incluye la petición de un Parque de Bomberos Profesionales Comarcal, el arreglo de la carretera Astorga-Molinaseca, la rebaja del peaje de la autopista (AP-71), para que los residentes y los turistas puedan atravesar el eje Ponferrada-Astorga-León en menos tiempo, y la puesta en funcionamiento del pantano de Villagatón. La segunda, programática, en la que se puede contemplar un proyecto “ilusionante lleno de mejoras y de propuestas que pretenden poner a la capital de Comarca en el lugar que se merece”, ha señalado el número seis en la lista del PSOE, Antonio Serrano, quien ha ido explicando los 14 capítulos que conforman el programa electoral socialista.

Serrano ha destacado la utilización del Teatro Gullón como eje del movimiento musical, la ampliación del eje monumental hasta la Iglesia de San Andrés, la creación de un aula de la UNED y la puesta en marcha de un banco de material escolar. Los socialistas quieren “matener la actividad y política cultural de la finalizada legislatura y llevarlas hasta los barrios y las pedanías a través de una agenda”, según Serrano. Además, desde la candidatura socialista se prevé la creación de grupos de trabajo que colaboren con la comunidad educativa, el fomento de Astorga como Ciudad de la Ciencia y la dotación de nuevos usos sociales, culturales y económicos para los edificios históricos de la ciudad.
El PSOE de Astorga, como ya adelantó anteriormente, seguirá reivindicando las especialidades para el nuevo Centro de Salud, una nueva ubicación para el helicóptero del Sacyl, nuevos espacios para la práctica de atletismo, bicicleta y running, una gala del deporte local y un centro de artesanías que “funcione como vivero de empresas en el antiguo ambulatorio”, apuntó Serrano.
También proponen que al proyecto de la remodelación del que será el nuevo edificio de las CEAS se una paralelamente una Expo social, para mostrar el trabajo de las asociaciones, y que la Vía de la Plata Mérida-Astorga se transforme en una vía verde para conseguir un segundo Camino de Santiago. Asimismo, los socialistas quieren crear un abono para el acceso a todos los museos municipales de los residentes en Astorga, llevar a cabo una iniciativa de museos vivos y la adecuación del eje monumental y turístico de la ciudad.
En materia de participación y transparencia, contemplan la apertura de la demandada bolsa de empleo municipal, la rendición de cuentas de forma anual en una asamblea ciudadana, la mejora de la página web del Consistorio, la mejor gestión de la retribución, la publicación del destino de todas las partidas presupuestarias y publicación de la declaración de los bienes de todos los concejales en cada año de legislatura.
Además, proponen un “programa verde”, que apueste por la sostenibilidad, la eficiencia y el desarrollo, contando con la creación de una patrulla verde para la detención de problemas medioambientales, el desarrollo de rutas de senderismo en el entorno de Astorga, el apoyo a huertos urbanos y la promoción del reciclaje.
La candidatura socialista también ha aprovechado para felicitar al Atlético Astorga por “la hazaña” de este domingo y ha anunciado una gala para homenajear “al buen juego del equipo astorgano”.