CORONAVIRUS

El vicepresidente de la Junta lanza un mensaje de tranquilidad y prudencia tras el coronavirus confirmado en Ponferrada

Francisco Igea asegura que el tercer caso, detectado en El Bierzo, entra “dentro de los esperable”, y llama a la sociedad a un aislamiento domiciliario cuando tenga síntomas y que llame al teléfono 900 222 000
El vicepresidente, portavoz y consejero de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior, Francisco Igea,con un cartel del 900 222 000, número que ha puesto la Junta para información sobre el corona virus. / Miriam Chacón

El vicepresidente, portavoz de la Junta y consejero de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior, Francisco Igea, vaticinó hoy que el número de casos positivos por coronavirus se incrementará en Castilla y León en los próximos días en la línea de una epidemia vírica, después de que hoy se detectara el tercer caso en El Bierzo, tras los conocidos en Valladolid y Segovia, de un un varón de 62 años, con residencia en León, que viajó dos veces a Italia en febrero por motivos de trabajo, concretamente a la zona de Lombardía, por lo que se trata de un caso importado.

Está dentro de lo esperable. Es bastante normal que se incrementen”, respondió Igea, quien envió un mensaje de tranquilidad a la población para que no acuda a un centro sanitario cuando tenga síntomas, sino que llame al teléfono gratuito 900 222 000, habilitado de la Junta, que aseguró que “está funcionando muy bien”. Al respecto, añadió que la forma de contener el virus es el “aislamiento domiciliario de la inmensa mayoría de los casos”, todos aquellos que no son graves y que suponen más del 90 por ciento.

Recordó que el coronavirus tiene la sintomatología “aproximadamente” de una gripe y apeló a la responsabilidad de la gente para “evitar colapsar los servicios de Urgencias”, en lo que calificó una “muestra de solidaridad”, ya que una propagación dentro de un hospital, donde hay enfermos graves o inmunodeprimidos, que “son los que pueden tener serio riesgo, para ellos puede ser letal”.

Por ello, insistió en que el aislamiento domiciliario “no es solo una medida de contención del virus, sino también de prudencia y solidaridad para intentar no contagiar a aquellas personas que están en situación de mayor riesgo”.