S. G. La Oficina Municipal de Turismo de Astorga cierra el 2014 con un ascenso de visitantes. 119.291 personas pasaron por la misma y se estima que un 30% más de turistas conocieron la ciudad sin quedar registrados. Esto supone un aumento del 5,32 %, comparado con el año pasado, ya que durante 2013, se registraron 113.269 solicitantes de diversas informaciones en la oficina.
En relación al turismo nacional, los números también muestran un aumento porcentual del 6,20 %, debido a que durante este 2.014, se registraron 79.130 turistas nacionales, mientras que durante el 2.013 fueron un total de 74.513.
Los principales mercados emisores de turismo nacional fueron, en primer lugar Castilla y León con 15.711, en segundo lugar Madrid con 13.072, en tercer lugar el País Vasco con 7.443, en cuarto lugar Andalucía con 6.274 y en quinto lugar Asturias con 6.108 visitantes contabilizados.
Respecto al pasado año, en 2.014 aumentaron los visitantes procedentes de Castilla y León en 1.722 personas, lo que equivale a un aumento del 12,3 %, la Comunidad Valenciana que subió en 1.320 personas aumentando así el 29.3 %, en relación al 2.013, también se contabilizaron 1.170 personas más procedentes de Andalucía siendo el aumento porcentual del 22,9 %, desde Madrid llegaron 918 personas más este año subiendo así el porcentaje de visitantes un 7,6 %, finalmente los turistas procedentes de Asturias aumentaron también un 14,1 %, ya que este año solicitaron información en la oficina de turismo 753 asturianos más que en 2.013
Los datos relativos en turismo nacional, presentaron un descenso en regiones como Cataluña que bajó en 691 visitantes produciéndose un descenso del 12 %, Castilla La Mancha con 526 personas menos que suponen un 16,5% de bajada, Navarra que disminuyó 435 turistas descendiendo un 21,6 % y Extremadura que con 100 turistas menos bajó un 6, 5 %
El turismo extranjero también presentó un ligero descenso del 1,9 %, ya que en 2.014 se registraron 20.618 personas frente a 21.035 el año pasado. Los países con aumento de registros fueron Portugal que con 360 turistas más, aumentó un 53,7% respecto al año pasado, los países de Escandinavia que subieron en 267 personas, lo que supone un aumento del 12, 3 %, Australia y Nueva Zelanda que aumentaron en 237 personas con una subida porcentual del 16,3 % respecto al pasado año, Holanda que subió 178 personas dándose un aumento del 28,4 % y Francia que con 146 visitantes más subió un 4,4 %.
Los países que mantuvieron unos datos similares al pasado año fueron Italia que con 29 turistas más que en 2013 subió un 1,2%, desde Méjico llegaron 25 personas más que el año pasado subiendo un 9,7 %, Brasil que con 30 personas más subió un 12 % y Argentina que aumentó en 44 turistas dando un aumento porcentual del 14,4 %.
“Apuestas que están dado sus frutos”
Los registros de peregrinos del Camino de Santiago aumentaron respecto al año pasado, en 2013 pasaron 17.307 peregrinos a solicitar diversas informaciones frente a 19.064 peregrinos en 2.014; resultando un aumento del 10,15%.
Los peregrinos que recorrieron la Vía de la Plata también subieron ligeramente respecto al 2013, ya que el pasado año se registraron 414 peregrinos frente a los 479 contabilizados este año 2014, dando como resultado una subida porcentual del 16 %.
A estos datos hay que sumar al menos, un 30% de visitantes, peregrinos y turistas que visitan nuestra ciudad pero no piden información en la Oficina de Turismo por haber pasado ya en otras ocasiones o bien por recabar la información que precisan por otros medios, como por ejemplo la página Web o las aplicaciones disponibles para instalar en los dispositivos móviles.
“Estos datos ponen de manifiesto que el esfuerzo que se ha realizando desde el Ayuntamiento manteniendo abiertos los Museos y la Oficina de Turismo durante todos los días de la semana y los festivos, la puesta en marcha de aplicaciones para móviles, y la pantalla táctil de información, está dando su frutos” señaló la alcaldesa de Astorga, Victorina Alonso.