El socialista Olegario Ramón se convirtió este sábado en el nuevo alcalde de Ponferrada al recibir un total de 15 apoyos durante la sesión constitutiva de la Corporación en la capital del Bierzo, una cifra con la que supera los 13 apoyos necesarios para la mayoría absoluta. A los votos del PSOE, CB y Podemos, tal y como estaba previsto, en base al pacto de gobierno suscrito entre las tres formaciones, se sumaron finalmente los de los dos concejales de USE. Samuel Folgueral destacó al término del pleno que su grupo apoyó la candidatura de Ramón por respeto a la lista más votada. Los socialistas recuperan el primer Consistorio del Bierzo, después de dos décadas de gobiernos del PP interrumpidos únicamente por el bienio protagonizado por el bipartito con Folgueral, quien abandonó el PSOE con su ediles por no aceptar su partido finalmente su pacto con IAP.
Tras la constitución de la mesa de edad, presidida por el mayor de los concejales, Tarsicio Carballo (PRB) y actuando como vocal la edil más joven, Lorena González (Podemos), los concejales tomaron posesión de sus cargos antes de proceder a la votación secreta con la que se proclamó alcalde a Ramón. Cabe recordar que los socialistas obtuvieron nueve concejales en las elecciones municipales del pasado 26 de mayo, mientras que Podemos y CB cuentan dos cada uno. Con la suma de las tres fuerzas, el PSOE alcanza la mayoría absoluta en los plenos, al contar con 13 apoyos en un plenario compuesto por 25 ediles.
En presencia del subdelegado del Gobierno en León, Faustino Sánchez, y del secretario provincial del PSOE, Javier Cendón, Ramón, el sexto alcalde de la democracia, se convirtió en el primer regidor socialista en la capital berciana en más de dos décadas. El secretario provincial calificó la jornada de “día histórico para Ponferrada y el PSOE” y destacó la “gran responsabilidad” que supone para los socialistas “luchar por el futuro de la ciudad y la provincia” y “romper la dinámica de confrontación de los últimos años”. “Esta provincia y esta ciudad necesitan altura de miras”, aseguró Cendón.
Por su parte, el cabeza de lista del PP en las elecciones locales, Marco Morala, presentó una candidatura alternativa, pese a que no contaba con los apoyos necesarios. Morala recalcó al término de la sesión que la búsqueda de empleo centrará la labor “leal” de los ‘populares’ en la oposición. También oficializó su candidatura el presidente de la mesa de edad, Tarsicio Carballo. Cada uno de ellos obtuvo el apoyo de sus correligionarios, mientras que dos ediles votaron en blanco (presumiblemente, las de Ciudadanos a tenor del resto de resultados y al haber anunciado el resto de concejales el sentido de su voto).
Primeras prioridades
Durante su toma de posesión, Ramón no se salió del guión establecido y utilizó la fórmula habitual para prometer el cargo. A continuación, se dirigió por primera vez a la ciudadanía como regidor para recordar las palabras con las que, hace 40 años, Celso López Gavela se convirtió en el primer alcalde socialista de la ciudad: “Quiero ser el alcalde de todos los ponferradinos”.
Tras su homenaje al primer regidor en la etapa democrática, Ramón aseguró que afronta la “enorme responsabilidad” de “reinventar la ciudad”, con un “modelo de desarrollo diferente” que suponga un “cambio de ciclo”. “El ayuntamiento es la infantería de la administración, la primera puerta a la que llama el ciudadano, y hasta ahora ha sido el patito feo”, lamentó. En la misma línea, pidió a la oposición “lealtad y respeto” para sumar esfuerzos con “altura de miras” y aseguró que no entiende Ponferrada sin el Bierzo, por lo que se comprometió a “generar un clima de confianza y colaboración con el resto de ayuntamientos, con la Diputación, con la Junta y con el Gobierno”.
En el terreno personal, el nuevo alcalde, que se definió como un “hijo de la enseñanza pública”, se comprometió a “trabajar intensamente para recuperar la confianza de la ciudadanía”. Humildad, tranquilidad e ideas claras fueron los valores que Ramón se comprometió a llevar al despacho principal del Ayuntamiento.
Entre sus primeras actuaciones al frente del Consistorio, Ramón destacó que “la primera prioridad” consistirá en la elaboración de un proyecto de presupuestos para el ejercicio de 2020. “Es la traducción a números de la política general que quiere hacer un gobierno”, aseguró. En la misma línea, subrayó que el día de hoy marca el inicio de una “nueva manera de gestionar lo público, por encima de diferencias ideológicas y partidistas”.























