El Servicio de Asistencia a Municipios de la Diputación superó los 15.200 trámites en 2020

La pandemia incrementó la demanda de los servicios de administración electrónica aumentando la actividad del SAM un 24,9%

El Servicio de Asistencia a Municipios (SAM) de la Diputación de León atendió el pasado año 15.272 peticiones, mientras que la herramienta que la Diputación pone al servicio de los municipios para la implantación de la administración electrónica tramitó 2,15 millones de documentos electrónicos, 841.561 anotaciones de registro, 366.418 firmas electrónicas y 115.573 expedientes electrónicos de 206 municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia, lo que supone una actividad de más de 9.500 trámites al día.

El vicepresidente de la Diputación y diputado responsable del SAM, Matías Llorente, destaca la labor en beneficio de los pueblos de la provincia y el esfuerzo de un equipo compuesto por una veintena de trabajadores. Las modificaciones legislativas operadas en los últimos años y su aplicación en el ámbito local han propiciado un incremento de la demanda de asistencia tanto de los ayuntamientos como de las juntas vecinales con el consiguiente aumento de desplazamientos del personal adscrito al SAM.

Las deficiencias de la provincia de León en conectividad y acceso a banda ancha de nueva generación, actualmente en proceso de resolución, se han hecho especialmente patentes en el contexto de la pandemia, lo que se ha traducido en una mayor demanda de los servicios de administración electrónica y, por ende, en una mayor carga de trabajo para el SAM, que vio cómo de 2019 a 2020 se incrementaba su actividad un 24,9 por ciento al pasar de 12.227 asistencias a las citadas 15.272, señalan desde la institución provincial.

Durante el año 2020, el SAM desarrolló actuaciones de asesoramiento jurídico, económico y técnico, tanto de forma presencial como de forma telemática y prestó asistencia a tribunales en medio centenar de casos, tramitó expedientes de inventarios para 210 juntas vecinales, elaboró 191 informes de asesoramiento jurídico y asesoró en la formación de 63 mesas de contratación, entre otros cometidos.

La Diputación ha puesto a disposición de las entidades locales un sistema simplificado de tramitación telemática de los expedientes de contratación, garantizando la adaptación paulatina de estas administraciones a las exigencias de la normativa contractual del sector público y reforzando la concurrencia y transparencia en los procedimientos, sin perjuicio de que desde el SAM se haya procedido a realizar la tramitación telemática de expedientes de licitación en ayuntamientos que carecían de técnicos capacitados al efecto. La reducción en el número de secretarios municipales ha determinado la asunción directa por parte de los funcionarios adscritos a este servicio de un volumen de trámites esenciales y críticos en el normal funcionamiento de las entidades.

En cuanto al auxilio técnico, se llevaron a cabo 657 actuaciones en materia de autorizaciones de uso excepcional de suelo rústico, informes previos de licencias urbanísticas o de segregaciones, informes de estados de inmuebles, consultas de clasificación y calificación urbanística, informes de supervisión de proyectos o informes de planeamiento urbanísticos, por citar algunos de los trabajos realizados a petición de ayuntamientos y juntas vecinales. Del mismo modo, se cuentan por decenas las entidades locales, sobre todo pedanías, que recurrieron a los técnicos del servicio para la revisión de sus ordenanzas fiscales.

Además, dentro de su cometido está la asistencia en la contabilidad de cerca de medio millar de entidades locales menores, la teleasistencia en la contabilidad de los ayuntamientos que lo han reclamado y la asistencia informática de municipios y juntas vecinales.