Javier Alfonso Cedón, candidato al Congreso por el Partido Socialista en León, paseaba durante la mañana del martes por el mercado astorgano con motivo de la campaña electoral para el 10 de noviembre. Según destacaba, pese a que Pedro Sánchez fue elegido en las pasadas elecciones del 28 de abril como cabeza de la presidencia del gobierno, no hubo alternativas que hicieran posible un entendimiento entre los demás partidos.
“Puedo entender la frustración de la ciudadanía de tener que volver a votar, pero la prioridad ahora es el futuro de nuestro país, que ha de decidir entre gobernar el socialismo o seguir bloqueado por partidos de izquierda y de derecha con diferentes siglas políticas”.
Según explicaba Cedón, el voto al PSOE supondría avances en educación, en sanidad, la revalorización de las pensiones y de la subida del salario mínimo interprofesional, del Bréxit… “Apelo a la mayoría progresista porque el único dique de contención contra la extrema derecha y los recortes es el PSOE, el único partido capaz de liderar el cambio y el progreso en nuestro país”, indicaba.
El socialista también resaltaba el compromiso del partido con la provincia leonesa con el desbloqueo de los proyectos paralizados por el anterior gobierno del PP, como son el INCIBE, la autovía A-76 que unirá Ponferrada y Orense, el Parador de san Marcos o la autovía entre León y Benavente. “A nadie se le escapa que uno de los grandes problemas de la provincia es el del reto demográfico y, el presidente en el debate televisivo, en una de las menciones de León, hablaba de crear un Ministerio específico para ello, evitando los ciudadanos de segunda por vivir en una zona rural”.
Finalmente, resaltaba la necesidad del regreso de los jóvenes a una ciudad como Astorga, “donde sois ejemplos del patrimonio cultural e histórico, porque tenéis vestigio de todas las épocas, habéis sido siempre la bandera de la cultura y debemos ponerlo en valor”.
Salvador Vidal, candidato al Senado por PSOE en León, resaltaba la importancia de Astorga tanto por su enclave estratégico en lo que a turismo se refiere, como por ser la capital de comarcas “bastante deprimidas, con zonas poco habitadas”. Además, relacionaba la importancia de un gobierno estatal socialista con el gobierno de la ciudad, encabezado por Juan José Alonso Perandones, para que la Diputación pudiera dedicar más apoyos culturales y turísticos.