Las mujeres protagonizaron este viernes la gala de los Premios Augusta 2019 que tuvo lugar en el Teatro Gullón de la ciudad. Unos galardones con los que el ayuntamiento de Astorga reconoce desde hace cuatro años la trayectoria y futuro de las mujeres en la ciudad, dentro de las actividades de ‘Marzo con M de Mujer’ de la concejalía de Servicios Sociales. Sagrario González, Paula del Río, las mujeres de Manos Unidas y Cruz Campa recibieron las distinciones ante más de un centenar de personas que acudieron a la emotiva y bonita gala.
La concejala Laura Galindo destacó el trabajo y la labor que realizan las mujeres que reciben este año los premios, y que son “un ejemplo” a seguir por su trayectoria. La gala estuvo presentada por Milagros Alonso y las alumnas de Danza de la Escuela Municipal de Música de Astorga protagonizaron varios números musicales a lo largo de la gala.
Paula del Río fue la primera en recoger el Premio Jóvenes Promesas quien “durante años compagina la práctica de la natación con el estudio de viola en el Conservatorio de Astorga, y con 9 años, por coincidencia de horarios entre ambas actividades, pasa a formar parte del Club de Natación Astorga y tiene que dejar la música”. Destaca, además, con sus sobresalientes estudios académicos, especialmente en matemáticas y desde los 12 años ha estado entre las tres mejores bracistas de toda Castilla y León, y este año acudirá por 4ª vez consecutiva al campeonato de España que se celebrará en Madrid a finales de julio. “Me siento muy orgullosa y me hace mucha ilusión recibir este premio aunque estoy nerviosa. Agradezco a todos los que apuestan por la gente joven y agradezco a mi familia, al jurado, al ayuntamiento de Astorga y a mis compañeros y mi entrenador Estiz que me apoyan siempre”.
El diputado de Servicios Sociales, José Miguel Nieto, fue el encargado de entregar el Premio a la Solidaridad, quien aprovechó “para felicitar a Manos Unidad en su 60 aniversario y a unas mujeres que hacen una labor encomiable”. En el año 1959, un grupo de mujeres astorganas, que formaban parte de Acción Católica, deciden unirse a la llamada de un nuevo proyecto que supone un reto casi utópico a nivel mundial: declarar la guerra al hambre. Este fue el grito de esperanza con el que nació la primera Campaña contra el hambre. Una semilla con 60 años de abundante cosecha. “Este premio supone una alegría muy grande y un estímulo para seguir trabajando. Este premio es de todas las personas que han pasado por Manos Unidas y para todas las voluntarias que nos ayudan. Es, en realidad, un premio de toda la Diócesis de Astorga que cuando tenemos actividades no dudan en ayudarnos”, declaró su presidenta, Toñi García.
A continuación, el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Guillermo García, hizo entrega del Premio a la Mujer Embajadora de Astorga. “Es un placer estar en Astorga, además con un un tema importante puesto que hay que ensalzar la figura de la mujer emprendedora en los diferentes ámbitos de la sociedad”. Cruz Campa tiene su estudio de fotografía en Astorga pero su trabajo como fotógrafa le lleva por todo el mundo y ha recibido prestigiosos premios de fotografía tanto nacional como internacionalmente. “Es un orgullo y satisfacción recibir este premio por ser embajadora de la ciudad. Siempre que salgo fuera hablo de Astorga y este reconocimiento es un impulso para seguir día a día con más fuerza”, declaró la fotógrafa.
El alcalde hizo entrega del último premio a la Mujer Astorgana del Año 2019 que recayó en Sagrario González, empresaria y presidenta del club Atlético Astorga. Sagrario fue la primera persona en trabajar como técnico de laboratorio de análisis clínicos de la provincia. Muy comprometida con su trabajo y su ciudad, Sagrario es conocida por ser una mujer decidida, trabajadora, emprendedora, tenaz, que no duda en demostrar carácter por defender sus objetivos, y por encima de todo, una persona muy unida a su familia. Se puso, en 2010, al frente del club de fútbol astorgano con visión de futuro y su larga experiencia en el mundo empresarial le aporta conocimientos que aplicará para hacer más competitivo al equipo y conseguir los mejores resultados de la historia del Atlético Astorga.
“Siempre he sido una persona inquieta, activa, emprendedora, y siempre he tenido presente que en ciudades pequeñas como la nuestra la colaboración desinteresada de las personas en la vida social es fundamental. Este mes de ‘Marzo con M de Mujer’ ha demostrado que una mujer puede desenvolverse perfectamente en un mundo mayoritariamente de hombres. No creo en porcentajes, ni apruebo esa corriente donde parece que los hombres son nuestros enemigos. Nunca he buscado un trato especial por ser mujer, aceptar eso sería reconocer que soy inferior a ellos y no me considero inferior a nadie. Demostremos con hechos la igualdad y que hombres y mujeres portamos los mismos valores positivos”, señaló Sagrario González en su discurso de agradecimiento.